
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en respaldo a la Rosada, que no la alentó. También se expresaron rechazos al paro y al kirchnerismo
Por MARIANO SPEZZAPRIA
“¡No vuelven nunca más, no vuelven nunca más!”, cantó la muchedumbre que desfiló entre el Obelisco porteño y la Plaza de Mayo, de ida y vuelta por Diagonal Norte. Familias enteras, parejas de adultos mayores y grupos de amigos, entre los que predominaron las mujeres, protagonizaron la primera marcha de apoyo al Gobierno de Cambiemos en los 16 meses que lleva en el poder.
Las manifestaciones se replicaron en las principales plazas de ciudades de todo el país. En La Plata se concentraron en Plaza Moreno.
Según pudo comprobar EL DIA en el lugar, se trató de una manifestación de desahogo de adherentes a la alianza gobernante frente a la multiplicación de marchas sindicales y piqueteras, pero también de una advertencia de miles de personas que están dispuestas a salir a la calle frente a un intento de desestabilización de la administración del presidente Mauricio Macri.
La Casa Rosada y las fuerzas políticas que integran la alianza Cambiemos no apoyaron la marcha en forma oficial, con el argumento de que una manifestación de apoyo al Gobierno puede interpretarse como una señal de debilidad. Pero los organizadores –que convocaron al #1A por medio de las distintas redes sociales- siguieron adelante, pese a la reticencia del macrismo y sus socios políticos.
Los manifestantes, que se concentraron desde las seis de la tarde en la Plaza de la República y desde allí partieron hacia la Plaza de Mayo, portaron banderas argentinas y algunos pocos carteles, con leyendas como “Sí, se puede” y “No al paro”, en rechazo a la huelga convocada por la CGT para el próximo jueves. También hubo repudios a los gremios docentes y a sus dirigentes.
“Baradel, dejate de joder”, cantaron frente a la Catedral porteña, donde también exigieron que “los chicos vuelvan a las aulas”.
El mensaje estuvo dirigido a la provincia de Buenos Aires, donde el conflicto entre los sindicatos docentes y la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal dejó sin clases a millones de alumnos en las últimas tres semanas. Los bocinazos hicieron de coro.
La demostración también se sintió con fuerza en Rosario, Córdoba, Mendoza y en la Plaza Moreno
Los manifestantes también replicaron los típicos cánticos kirchneristas en las marchas sindicales y de organizaciones de derechos humanos. “¡Hebe, basura, vos dos la dictadura!”, exclamaron cerca de la Pirámide de Mayo donde las Madres hacen su tradicional ronda de los jueves. Desde allí, Hebe de Bonafini suele dedicar todo tipo de insultos al presidente Macri. Y ayer le contestaron.
La concentración tuvo un formato más parecido al de un cacerolazo que a una marcha política. No hubo discurso de ningún líder ni columnas que identificaran a distintos grupos. Pero a diferencia de los cacerolazos que se hicieron durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, en esta oportunidad los manifestantes no estaban enojados, sino consustanciados con el Gobierno.
Se trató del mismo público que viene apoyando al macrismo en la ciudad de Buenos Aires desde hace más de una década, pero la demostración también se sintió con fuerza en Rosario, Córdoba, Mendoza y en la Plaza Moreno de La Plata (ver página 12). “Juntos estamos cambiando”, publicó Macri en su cuenta de Twitter, mientras que su vice Michetti afirmó: “Hemos crecido como pueblo”.
Los organizadores –que convocaron al #1A por medio de las distintas redes sociales- siguieron adelante, pese a la reticencia del macrismo y sus socios políticos
No obstante, la Vicepresidenta reconoció que el Gobierno no alentó la marcha: “Más allá de las diferencias, siempre estaremos unidos para defender lo que supimos conseguir”, prometió. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, interpretó: “Hay gente que piensa que hay que apoyar, no al Gobierno, sino al sistema democrático porque se escuchan algunas voces que lo ponen en duda”.
Con todo, mientras los funcionarios miraban la marcha por televisión, en la Plaza de Mayo una camioneta 4x4 que transportaba dos grandes parlantes hizo sonar el Himno Nacional, a cuyo ritmo se agitaban carteles con la leyenda “No aflojemos, Sí se puede”. Dos horas después del inicio comenzó la desconcentración. Los manifestantes se fueron como habían llegado, a pie.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí