Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alicia Kirchner se encuentra recluida en la gobernación de Santa Cruz

La salida de la funcionaria permanecía esta noche bloqueada a raíz de una manifestación de padres, docentes y jubilados

3 de Abril de 2017 | 22:46

Un grupo de padres que manifestaba en la esquina principal de Río Gallegos, a los que se sumaron docentes y jubilados, terminaron frente las puertas de la Casa de Gobierno y de la Jefatura de Policía, con la intención de bloquear la salida de la gobernadora Alicia Kirchner, a la que hoy reclamaron la solución de un conflicto generado por la falta de pago de sueldos.

En tanto, otro grupo de jubilados permanecía apostado ante la sede de la Caja de Previsión Social de la capital de Santa Cruz, también decididos a impedir la salida de su titular, Ariel Ivovich.

La Secretaría de Estado de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria y fijó audiencia para el lunes 10 de abril en el conflicto salarial de los maestros que iniciaron una nueva semana con paro de 120 horas en Santa Cruz, mientras la gobernadora pidió continuar negociando con los chicos en las aulas.

La mandataria provincial se dirigió a los maestros en conferencia de prensa en Casa de Gobierno, mientras los gremios nucleados en la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma anunciaban una marcha provincial solidaria, en el marco del reclamo salarial, pero para ayudar en la emergencia climática de la zona norte provincial.

Kirchner describió una "crítica situación financiera" de la provincia por la quita de los reembolsos por puertos patagónicos y el descuento de $ 70 millones mensuales desde enero por adelantos de coparticipación por parte del Gobierno nacional, y que de acuerdo a lo convenido con el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, sería devuelto.

"Estamos haciendo un seguimiento pormenorizado, pero todavía no ingresan" esos fondos, dijo la gobernadora, y señaló que esto le dificulta el inicio del pago a los jubilados.

La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) recibieron en horas de la tarde la notificación de la Resolución Nº 294 sobre el llamado a la conciliación obligatoria, que pusieron a consideración de sus bases.

El secretario general de la ADOSAC, Pedro Cormack, recordó que el año anterior el sector rechazó la medida y que la AMET acató, sin lograr resultados al término de los plazos de la negociación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla