
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudió Ciencias Exactas y Naturales y se ganó la vida como analista informático. Comenzó a escribir de manera precoz pero con 18 años quemó toda su producción y no volvió a trabajar un texto hasta 1994. Aquí, un repaso por Plop , novela que le valiera el premio Casa de las Américas y que, a nueve años de su muerte, lo mantiene como un cautivante autor de culto
Por Maximiliano Costagliola
Plop se llama el personaje de la novela homónima (ganadora del Premio Casa de las Américas) de Rafael Pinedo. Porque cuando nació cayó en el lodo e hizo precisamente ese ruido. ¡Pum! es el ruido que hace un objeto contundente al caer sobre cualquier superficie, como lo hace la novela de Pinedo irrumpiendo en el panorama literario para convulsionarlo con la fuerza de un sobreviviente. En las onomatopeyas también hay literatura, y si no, que lo digan los grandes cómics.
Cualquier lector distraído podría asociar esta novela con La carretera de Cormac McCarthy. Se ganaría con justicia (no poética) el calificativo de miope. Lo que nos propone Pinedo no es una simple aventura postapocalíptica, ni un génesis redentor que la continúa. En el mundo en el que mal sobreviven el clan de Plop y otros no hay lugar para la redención ni para radiaciones ultraterrenas. Los que se hacen llamar Mesías son tratados como charlatanes o directamente asesinados si logran embaucar a muchos con su promesa de la Tierra Sana; no Santa, porque como ya dijimos no existen huellas de religiones ni de expresiones simbólicas trascendentales. La vida es tan urgida, tan imantada a un presente entrópico y centrípeto que no hay tiempo para otra cosmogonía que la cotidiana.
Es que allí llueve y hace frío todo el tiempo, el tiempo se mide en solsticios y escasean los alimentos, la ropa, los refugios y los minerales. Es un mundo arrasado, ni puesto patas arriba ni abajo, sencillamente asolado, distinto. Un mundo donde ni siquiera uno es dueño de su propia muerte.
Porque no hay que confundirse. No vale todo a pesar de que haya una ceremonia sexual que lleve ese nombre. Hay tabúes y por lo tanto civilización, tal como la entendemos nosotros sólo que sin los mismos preceptos. Atrás -o adelante, no se sabe ni importa- quedó el viejo tabú del incesto impuesto por Lévi-Strauss para discriminar qué era y qué no civilización en el mundo occidental. “Lo único prohibido era lamer, chupar y usar la boca en otro”. Los albinos también son tabú. Como en cualquier otra cultura existen las normas consensuadas pero no escritas (aunque nada está escrito, simplemente porque no existe la escritura): no “usar” (sexualmente) al otro sin su consentimiento, por ejemplo. Y como en cualquier otra cultura también, las normas se transigen en la clandestinidad, o en público cuando todo se deteriora.
Con una escritura llana, jalonada por sentencias que funcionan como machetazos y desde una visión antropológicamente negativa, donde regresión o evolución son conceptos impropios, Plop nos propone una excitante experiencia etnológica que nos interpela a cada página sobre nuestra propia cultura.
Pinedo era un narrador que asumía riesgos, un escritor de ideas, y como tal creía en la literatura como un campo de ensayo donde poner a prueba hipótesis que podían ser recogidas por otras disciplinas y que a su vez podía retroalimentarse de éstas.
•.- PLOP (2002)
•.- FRIO (2004)
•.- SUBTE (2006)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí