
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recientes estudios científicos encontraron una relación entre el aumento de las temperaturas y la eliminación de la grasa corporal
La ciencia demuestra cada vez más seguido que las consecuencias del cambio climático están en todos lados: aumento de temperatura, elevado índice de contaminación en relación a catástrofes naturales fatales, la expansión de enfermedades infecciosas y hasta la escasez de alimentos. Pero ahora, se ha descubierto algo más: este fenómeno tendrá incidencia en la obesidad.
Según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Leiden, de los Países Bajos, hay una estrecha relación entre ambos factores.
La explicación de los científicos es que cada grado centígrado que sube la temperatura ambiental implica un aumento del 0,29‰ en la incidencia de la obesidad y del 0,3‰ en la diabetes. Aunque la correlación es baja, esto podría abrir un nuevo espacio de investigación para detener el sobrepeso.
La grasa marrón o parda -también conocida como "buena"- es aquella que protege al cuerpo contra el aumento de peso. Según los expertos, ese tipo de grasa –al contrario de la que se acumula a lo largo del día– ayuda a quemar el exceso de calorías al generar calor.
Esta se ubica bajo las clavículas y entre las vértebras de la columna, y es la responsable de producir hasta el 20% del calor corporal. Cuando la grasa parda se activa por descenso de temperatura, comienza a quemar, lo que puede servir como una ayuda para bajar de peso.
De esta manera, los especialistas explicaron que el aumento desmesurado de la temperatura generado por los factores del cambio climático provoca que el organismo no queme esas células adiposas perdiendo su función.
Adoptando ciertos hábitos, es posible eliminarla. Los especialistas recomiendan por ejemplo, mantener los ambientes a menos de 17 °C, ducharse con agua fría o dormir desnudo, y realizar actividad física, ya que al realizar deporte se aumentan los niveles de irisina, una hormona que facilita la conversión de grasa blanca a grasa marrón.
La obesidad es una pandemia y Argentina no está exenta. Según el informe del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe, cerca del 58% de los habitantes de la región vive con sobrepeso, es decir, 360 millones de personas. Si las temperaturas siguen aumentando, es muy probable que esta enfermedad también lo haga.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí