

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"La Iglesia no debe proteger al cura abusador, ese fue uno de nuestros grandes errores. Lo peor que nos pasó como institución es que perdimos la sensibilidad por tutelar el buen nombre o la reputación de la Iglesia", reconoció monseñor Sergio Buenanueva, obispo de San Francisco y presidente de la comisión de Ministerios de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
En la Casa de Retiros "El Cenáculo" de Pilar, explicó cuál es el curso que siguen las denuncias de abuso en la justicia eclesiástica.
"Cuando hay una denuncia de abuso sexual de menores o adultos vulnerables por parte de clérigos, diáconos o sacerdotes -porque si los acusados son obispos los juzga directamente la Santa Sede-, los obispos tenemos la obligación de hacer una investigación previa para establecer su verosimilitud. En la justicia penal esos delitos son de instancia privada, por lo que la víctima, su familia o abogados son quienes pueden denunciar", señaló.
Y continuó: "Al obispo sólo le cabe esa investigación preliminar, que establece si la denuncia es verosímil. En ese caso, el obispo normalmente toma una medida cautelar que consiste en apartar al sacerdote del oficio mientras se hace la investigación, de manera prudencial. Una vez finalizada, si se prueba la verosimilitud, termina nuestro rol y enviamos todo a Roma para que el Papa se lo encargue a la Congregación de la Fe, que se ocupa de esos casos".
"La sanción a este delito en la justicia canónica es indeterminada, no sucede como en la justicia penal, que prevé cárcel y otras penas. Eso dio lugar a muchos debates internos de la Iglesia, porque no todos están de acuerdo", reconoció.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el caso Grassi, en Argentina se registraron 62 denuncias por abusos
LE PUEDE INTERESAR
Hackean Telefónica de España y piden rescate en bitcoins
Consultado sobre la máxima sanción que puede recibir un miembro de la Iglesia al que se le prueba un abuso, Buenanueva señaló que "lo peor que puede pasar es que el Papa lo expulse del estado clerical, lo que implica que deja de ejercer el ministerio".
"Sé que lo que voy a decir es polémico, pero si el culpable es un sacerdote muy grande, de más de 80 años, la Iglesia no suele aplicar la sanción más grave. Sabe que tiene que imponer una sanción pero no lo puede 'soltar', porque esa persona puede seguir haciendo mucho daño, así que por lo general se lo envía a un hogar o convento a dedicarse a la oración y penitencia", dijo.
Buenanueva apuntó además que "no se sabe cuántas son las víctimas de abuso ni la cantidad de abusadores que hay en el país", y descartó la posibilidad de que se conforme una comisión que centralice y monitoree las denuncias, que hasta ahora resuelve cada obispo o superior de manera discrecional, ya que ellos son quienes determinan si es verosímil o no.
"Hay distintos niveles de responsabilidad cuando se habla de religiosos, sacerdotes diocesanos (que dependen de obispos), u otros miembros de la Iglesia. Esos distintos niveles y esa fragmentación y discrecionalidad conspiran contra la tolerancia cero, la transparencia y otras premisas del papa Francisco, que siguió la línea que instaló Benedicto XVI", retomó.
Monseñor Buenanueva comentó que después de que estallara el caso Próvolo (un instituto mendocino que asistía a chicos sordos e hipoacúsicos y donde se investigan varios casos de abuso) en diciembre de 2016 se resolvió que "todo sacerdote que llegue a una diócesis debe presentar un aval o certificado de buena conducta".
"Es una medida que se tomó "post factum" (después de los hechos), pero es porque vamos aprendiendo de nuestros errores. Por el momento sólo se trata de una sugerencia, pero estamos estudiando hacerla obligatoria y creo que esa resolución va a salir pronto porque la estamos trabajando fuerte", adelantó.
Buenanueva contó además que están abordando el tema de la prevención "que tiene que ver cómo las instituciones, comunidades, parroquias y catequistas protegen a las víctimas e identifican a los posibles victimarios. En eso tienen un rol muy importante los seminarios, con los que estamos trabajando mucho".
"Nuestra propuesta es crear, como tienen otros países y también la Santa Sede, un Consejo Nacional, dependiente de la CEA, que trabaje en la prevención y ayude a obispos y diócesis a encarar el tema. Estaría a cargo de un obispo y conformado por laicos y sacerdotes, mujeres y varones especialistas en abuso", abundó.
Y continuó: "Hay que revisar las normas canónicas, los criterios utilizados y lo más difícil, que es la mentalidad humana. Nos dimos cuenta del tremendo daño que significa para un niño o adolescente que está construyendo su identidad sexual que un adulto lo violente justamente en ese aspecto. Como Iglesia dejamos de ver ese daño y ése es el golpe más duro que recibimos, no tanto la pérdida de prestigio o el pago de indemnizaciones, sino el daño humano sobre las víctimas".
"La guerra de la iglesia católica contra los abusos está en curso. Tenemos algunas batallas ganadas y muchas perdidas. Espero que todo esto resulte en una superación del problema, pero la transformación de la mentalidad no es tan fácil, y mucho menos en una institución como la Iglesia", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí