Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hackean Telefónica de España y piden rescate en bitcoins

Hackean Telefónica de España y piden rescate en bitcoins
12 de Mayo de 2017 | 09:40

La red interna de la sede central en Madrid del gigante de comunicaciones Telefónica sufrió hoy un "ciberataque" en la modalidad de 'ransomware', que consiste en el secuestro de datos mediante su cifrado y el pedido de un rescate en bitcoins para liberarlos.

El hackeo, que afecta a cientos de equipos de la compañía, fue confirmado por el ministro vocero del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, en la conferencia de prensa posterior al habitual Consejo de Ministros de los viernes.

Inicialmente se informó que el ataque también afectaba a otras grandes compañías del Ibex 35- la Bolsa española- entre ellas Vodafone, el banco BBVA y Santander, Gas Natural y Capgemini, pero la información no pudo ser verificada, y el propio ministro no pudo confirmar ni desmentir el alcance del hackeo por no contar con los datos suficientes.

A pesar de su gravedad, el ataque informático a la sede central de Telefónica no está teniendo incidencia en los servicios de llamadas e Internet que brinda la operadora a más de 15 millones de clientes, según el diario español El País, que cita fuentes de la empresa.

Empleados de la compañía, citados como fuentes por varios medios españoles, explicaron que recibieron mensajes pidiendo el pago de dinero en bitcoins para liberar los equipos afectados y los archivos de los mismos, que habrían sido cifrados por el virus malicioso (malware).

En los mensajes, los atacantes daban un plazo de horas para liberar los ordenadores tras el pago de 300 dólares en bitcoins. De no hacerlo, subirían el precio del rescate en fechas posteriores y amenazan con eliminar los archivos de no realizarse el pago, indica Teknautas, el sitio de tecnología del diario El Confidencial.

La modalidad de "ransomware" es el "boom" del momento en el mundo de los ciberataques porque "da mucho dinero" y puede afectar tanto a empresas como particulares, explicó a Télam Yago Jesús, experto en ciberseguridad que trabaja con empresas, proveedores y asesora a las fuerzas de seguridad españolas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla