
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del Club se dio el gusto de disputar una Libertadores más con la camiseta que lo marcó a fuego desde su niñez hasta su función final
La Brujita tuvo la pegada intacta en su última aparición como jugador profesional de fútbol - alex meckert
Por NICOLAS NARDINI
Todo tiene un final, todo termina. Juan Sebastián Verón se pudo mantener en presente en el fútbol hasta los 42 años. Tras su último regreso, la Brujita colgó definitivamente los botines anoche, por la Libertadores, la Copa que logró alzar en 2009 en el mítico Mineirao, en el partido despedida del Pincha de la competición en este 2017. Fue el epicentro de la noche para el pueblo pincharrata, que le brindó a su ídolo la última gran ovación.
El dibujo táctico elegido por Nelson Vivas para el último partido oficial de Juan Sebastián Verón en el fútbol fue el 4-1-4-1, ya que por delante de los cuatro hombres del fondo se ubicó Rodrigo Braña, como una especie de volante tapón. Por encima del “Chapu”, el Pincha tuvo a Solari y Otero bien abiertos por los extremos, por derecha e izquierda respectivamente, mientras que Juan Bautista Cascini y Juan Sebastián Verón actuaron como interiores, repartiéndose la zona neurálgica del terreno de juego.
Este dispositivo del DT pincharrata le permitió a la Brujita moverse con libertad, al tener detrás de su posición a un lugarteniente de lujo como Braña. Por esas cosas del destino, Verón pudo tener a su lado (en verdad esta vez fue unos metros más atrás) al Chapu, el jugador con el que mejor se entendió en su exitoso e inolvidable regreso a la institución. Ambos, formaron un tándem que por más de un lustro salió de memoria. Fueron el motor de un equipo que le agregó gloria a las vitrinas de la calle 53, al tiempo que emocionó, por su entrega, temple y carácter, a los hinchas que gozaron con el juego de dos hombres que se entendieron de memoria.
El encuentro de anoche fue tan sólo una excusa. Se sabía que era casi imposible que se le escapara el pasaporte a la Copa Sudamericana, que era el único objetivo que le quedaba a mano al León, tras decretarse la eliminación de la Libertadores. El Pincha se aseguró el paso a la segunda copa en relevancia en el continente y el retiro definitivo del fútbol oficial de Sebastián Verón acaparó la atención de los estoicos hinchas que, desafiando el clima, la distancia y las incomodidades de hacer las veces de local en Quilmes, dijeron presente en el escenario cervecero para brindarle la última ovación al último gran ídolo albirrojo.
Con la cinta blanca por debajo de su rodilla derecha, la camiseta número 11 que heredó de su papá, héroe de otros tiempos de gloria en el club y la banda de capitán, Verón tuvo su última función como jugador profesional de fútbol. Fue su última despedida, la definitiva. Así lo dejó claro en sus declaraciones post partido. A los 42 vació hasta su última gota de energía dentro del terreno de juego, con destellos de esa jerarquía que no tiene fecha de vencimiento y la misma personalidad que lo llevó a ser considerado uno de los mejores de la historia de Estudiantes (“el más preponderante de todos”, dijo Sabella tras la obtención de la Libertadores) y a mantenerse por casi una década en la élite de Europa, entre los mediocampistas más destacados tomando como referencia las grandes ligas del Viejo Continente.
En el tercer minuto del tiempo de descuento, Vivas mandó a llamar a Israel Damonte. Se levantó el cartel electrónico con el 11 y automáticamente los plateístas se levantaron de las butacas, en las populares pusieron las palmas por encima de sus cabezas y casi todo el estadio coreó el ya tradicional “olé, olé, olé, olé, Bruja, Bruja”, ya con un dejo de nostalgia, extrañando por anticipado lo que saben que ya no se volverá a repetir. Aunque sabiendo, al mismo tiempo, que lo disfrutaron hasta el último segundo. El reloj biológico marca las etapas de la vida para todos. También para los grandes jugadores. La Brujita dio su última función, los pincharratas ya empezaron a extrañarlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí