
Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más conocida como “probation”, la figura sería una opción para aplicar en la justicia de Faltas
De aprobarse en el Concejo Deliberante, las infracciones de tránsito no sólo tendrán penas pecuniarias, sino que también contemplarán la obligación de hacer trabajos comunitarios - archivo
Pintar escuelas o salas sanitarias, limpiar parques o paseos o asistir a un curso de “sensibilización” del conductor podrían ser algunas de las penas que la Justicia de Faltas platense aplique como castigo a las infracciones de tránsito en nuestra ciudad, si prospera un proyecto de reforma del Código Contravencional presentado recientemente por el oficialismo en el Concejo Deliberante.
Se trata de incluir como opción o complemento a las multas pecuniarias sanciones conocidas popularmente como “probation”, que implican trabajos comunitarios en distintos ámbitos comunales o sociedades intermedias, que quedarán a criterio de los jueces de Faltas a la hora de decidir la aplicación de una pena a un infractor de tránsito.
Según los fundamentos de la iniciativa presentada por el concejal de Cambiemos Claudio Frangul, la inclusión de esta figura en el Código Contravencional de nuestra ciudad apunta a abreviar los plazos de los procesos y a “influir en la celeridad de los procesos en trámite en la Justicia de Faltas”, y a brindar un marco propicio para la utilización de penas “en beneficio de la comunidad y con una función educativa y social para el infractor”.
A criterio del juez, la “probation” podría ser aplicada para casos de infracciones de tránsito nacionales, provinciales o municipales, como una alternativa al pago de una multa o su complemento, y su incumplimiento supondrá el agravamiento de las multas previstas.
El proyecto de ordenanza ingresado en el Concejo Deliberante y que ahora se espera sea debatido por las comisiones de Tránsito y de Legislación, modifica el Código Contravencional local incluyendo en las penas por las faltas mencionadas trabajos comunitarios como “la limpieza, el acondicionamiento, conservación o atención de escuelas, unidades sanitarias, parques, paseos, dependencias municipales o instituciones de bien público”.
E indica que la cantidad de horas prevista para la realización de las tareas será dispuesta por el Juez de Faltas interviniente, así como su certificación y control de cumplimiento estará a cargo del Departamento Ejecutivo, así como el establecimiento de los labores que habrá de desempeñar el infractor.
Pero, por otra parte, la iniciativa le provee al juez la posibilidad de ordenar como pena el cumplimiento de un curso de seguridad vial y sensibilización del conductor, a cargo del área de tránsito de la Comuna, con una carga horaria de 10 horas.
En diálogo con el EL DIA, Frangul explicó que el objetivo es “hacer todo lo necesario para crear un cambio cultural en esta ciudad para encauzar el desastre actual del estado del tránsito”, remarcando que La Plata es “una de las ciudades con más accidentes en el país”.
Por eso, “esta propuesta cambia el molde para no seguir haciendo lo mismo, establecemos que no todo se puede resolver con plata: pagar una multa para muchos infractores no significa tanto. Pagar poniendo el esfuerzo del cuerpo es otra cosa muy distinta”, concluyó.
La medida vino siendo reclamada desde hace tiempo por el sindicato de choferes de taxis que conduce Juan Carlos Berón, quienes sugerían los trabajos comunitarios como alternativa al pago monetario de las multas de los taxistas, ante su dificultad para afrontar esos costos.
Establecido por el gobierno provincial, una contravención por exceso de velocidad puede ser penada con 3.200 a 21.350 pesos, un valor que se establece según el cálculo de la denominada Unidad Funcional (UF), que se calcula a partir del precio de la nafta y que pasó en marzo de 19,76 a 21,35 pesos.
El año pasado, una reforma del Código Contravencional local propuesto por el oficialista Julio Irurueta llevó la multa por cruzar un semáforo en rojo hasta 28.000 pesos, ya a la multa provincial se le añaden extras municipales.
En el caso del mal estacionamiento que obstruya las rampas de discapacitados en las esquinas, una ordenanza recientemente sancionada por el Concejo también a propuesta de Frangul lleva la sanción hasta 8.500 pesos.
De aprobarse esta iniciativa, ahora, además de la sanción monetaria los conductores que infrinjan las normas de tránsito deberán hacer aportes a la comunidad que impliquen cursos que mejoren su forma de manejar y concientización en la vía pública, así como contribuciones que mejoren el espacio público y las condiciones de entidades intermedias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí