

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal platense Fernando Cartasegna, encargado de una investigación colateral al caso de “los sobres”, fue golpeado, maniatado y encerrado hoy en su despacho por una persona que, antes de huir, dejó escrita en el piso con azúcar la palabra "Nisman", el apellido del fiscal hallado muerto en 2015.
Cartasegna fue encontrado semiinconsciente maniatado con cinta de embalar, con los pies atados con el hilo que se usa para atar las carpetas de las causas judiciales y un cable de computadora rodeándole el cuello.
Presentaba además heridas en su rostro, por lo que debió ser trasladado al Hospital Italiano por una ambulancia del SAME provincial.
El ataque al titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº4 de Delitos conexos con Trata de Personas y Pedofilia del Departamento Judicial de La Plata se conoció alrededor de las 17 de este miércoles, cuando una colaboradora notó que sonaba el teléfono de la oficina y el funcionario no lo atendía, dijeron fuentes allegadas al caso.
Los voceros reprodujeron la versión policial, según la cual los efectivos llegaron a la fiscalía "por un llamado de la UFI 1 en turno que indicaba que el doctor Cartasegna estaba en su despacho convaleciente", después de que "personal del Servicio Penitenciario lo encontró tendido en el piso".
Momentos antes los penitenciarios "habían recibido un llamado desde los Tribunales" mediante el que se les informaba que el fiscal "se encontraba descompensado y encerrado en su despacho".
LE PUEDE INTERESAR
Bomberos rescató un caniche en medio de un voraz incendio en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Asesinaron a un docente para robarle la moto
Los agentes comprobaron que la llave de la puerta estaba colocada "por dentro" y tuvieron que abrir "un ventana corrediza de la mesa de entradas" para acceder al despacho.
Allí "estaba (Cartasegna) tendido boca abajo, con las manos atadas con cinta de embalar y los pies atados con hilo de causa y un cable de PC en el cuello. De inmediato lo atienden (...), estaba sumamente aturdido (...), en el piso encuentran la palabra Nisman escrita con azúcar (...); derivaron al fiscal al Hospital Italiano", resumieron las fuentes.
YA HABÍA SIDO AMENAZADO
Cabe recordar que en la mañana del último sábado, alrededor de las 6.30, cuando Cartasegna regresaba de un operativo, dos hombres y una mujer lo abordaron cuando estaba por bajar de su automóvil, en el centro de La Plata.
Entonces le pegaron, lo amenazaron de muerte y le dijeron que lo iban a convertir "en el nuevo Nisman", en alusión al fiscal federal del caso AMIA hallado muerto con un balazo en la cabeza en enero de 2015, después de denunciar a la ex presidenta Cristina Fernández por encubrimiento de los iraníes que ejecutaron ese atentado.
Tras ese hecho Cartasegna aseguró que no tenía miedo y sostuvo que sus atacantes "son unos tarados". El caso que le tocó es un desprendimiento de la investigación central conocida como "la causa de los sobres" con coimas en la Policía Bonaerense.
Es la pesquisa a "los caranchos", o sea abogados que se dedican por ejemplo a intervenir en accidentes de autos para cobrar seguros, y sobre quienes se habrían encontrado vínculos con los policías acusados de coimeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí