

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Rocío Biroli - Ludmila Muñoz
Creo que a esta altura ya todos escuchamos la palabra coaching alguna vez.
Hace algunos años, cuando en alguna conversación alguien me preguntaba “¿a qué te dedicas?” Y yo respondía “soy coach”, la pregunta obligada que seguía era: -“¿de baile?”, “¿así como los de Tinelli”?... al principio, confieso, me molestaba un poco…. me esmeraba en responder y dar mucha explicación acerca de las (grandes) diferencias…pero con el tiempo me relajé al respecto y hasta empecé a encontrarle similitudes.
Porque en definitiva el trabajo de un coach (ontológico) es acompañar a una persona y colaborar a que desarrolle sus habilidades, a que logre objetivos que no estaba alcanzando, a que se desafíe a sacar lo mejor de sí mismo.
Los coachs de baile de Tinelli, entiendo que hacen algo parecido… para seguir con las similitudes….ellos practican trucos, pasos, y repiten la coreo hasta que el cuerpo la aprende.
Desde la interpretación del coaching las personas somos una relación entre cuerpo-emoción y lenguaje. No viene por separado, está todo junto y en conexión. A eso le llamamos el observador.
Pero…¿para qué nos sirve saber esto? Son los diferentes accesos que tenemos, accesos a nosotros mismos.
Si me siento enojado (emoción) es difícil que pueda cambiar ese estado simplemente pensado que otra emoción puedo elegir. Lo que si podemos hacer es buscar de que otra manera acceder.
Yo siempre me lo imagino como cuando en algún programa de diseño quería lograr algún color en particular. El arte está en combinar los diferentes colores que intervienen para así lograr el que buscamos. Y ahí empezamos a jugar, cuánto de Cyan, más de magenta, yellow y key?
Con nosotros pasa algo parecido. Por ejemplo, si estoy estresada, puedo poner música y a través del cuerpo, del movimiento o simplemente de las vibraciones de esa canción influir en mi emoción.
También puedo dejar de pensar “en automático” y escuchar que me estoy diciendo realmente (lenguaje). Escuchar si aquello que me estoy diciendo es un juicio (una interpretación), si es una afirmación (un hecho), y si me abre o me cierra posibilidades.
Pero siempre, antes de hacer cualquiera de estas cosas lo primero que tenemos que hacer, es poder distinguir, para poder elegir.
Distinguir que nos está pasando, en que emoción estamos, en que conversación, (que nos estamos diciendo), como sentimos nuestro cuerpo…
Puede sonar obvio, pero lo cierto es que en lo cotidiano no lo hacemos. Estamos de mal humor porque alguien hizo algo que no nos gustó y echamos la culpa afuera. Nos enojamos porque las cosas no son como esperábamos, nos resignamos porque creemos que “no podemos hacer nada”.
¿Y si pensáramos diferente?
Tal vez valga la pena intentarlo.
Tantas veces cambiábamos las formas de hacer las cosas, pero los resultados seguían sin ser como lo esperábamos.
¿Y si probamos cambiar la forma en que observamos?
Y si esta vez…¿el cambio empieza por nosotros?
Pasar de ser víctimas a responsables puede ser la clave para cambiar aquello que nos molesta y hasta hoy creemos que está fuera de nuestro poder de intervención.
La palabra responsabilidad viene del anglosajón, respon= responder, ability= habilidad. Entonces responsabilidad es la capacidad de responder. Y cuánto poder nos da esta capacidad!, no lo creen?
Muchas veces nos relatamos, respecto a una situación, cuentos e historias que nos dejan en un lugar de víctimas donde no podemos hacer mucho más que quejarnos. Somos víctimas de cómo vivimos esa situación, víctimas de nuestros propios cuentos. Al no distinguir que somos nosotros quienes relatamos estas historias tenemos la percepción de que nada puede cambiar. Y por supuesto nada cambia…
El trabajo del coach consiste en generar un espacio de intimidad donde acompaña al cliente a navegar estas historias juntos, para poder así desarmarlas, reconstruirlas y crear nuevas conversaciones y permitir que emergan nuevos mundos.
Queremos compartir lo vivido, lo aprendido, lo desaprendido con el mundo.
Cambiar la manera de observar situaciones, contextos, a uno mismo, hace que se expanda lo posible. Y entrar en contacto con la capacidad de reinventarse transforma la vida de quien se atreva a intentarlo.
Estas palabras son solo eso, palabras. Las usamos como invitación a quien quiera dejar de vivir por default y comenzar a crear su vida. Queremos compartir esta posibilidad. A nosotras también alguien nos mostró que esta manera de observar la “realidad” existía.Y nos dimos cuenta que si algo no existe, podemos inventarlo.
Rocio Biroli Mail:
rociobiroli@gmail.com
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí