
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Abuelas anticiparon que recurrirán a tribunales internacionales para revertirlo
Referentes de derechos humanos y dirigentes sociales y políticos manifestaron su repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró aplicable el beneficio del cómputo del 2x1 para el caso de un condenado por delitos de lesa humanidad.
Abuelas de Plaza de Mayo fue el primer organismo que manifestó en la voz de Estela de Carlotto su “indignación” por la decisión del máximo tribunal, al calificarlo de “abominable” al tiempo que le apuntó al Gobierno nacional. Además, en conjunto con otros organismos de derechos humanos, realizaron una rueda de prensa donde manifestaron que agotarán “todos los instancias internacionales” para revertir el fallo de la Corte.
Durante la lectura de un documento la presidenta de Abuelas hizo hincapié en que “la reducción de penas no es aplicable a los delitos de lesa humanidad” y que la decisión de la mayoría de los ministros de la corte habilita a reducciones “drásticas”. Asimismo afirmaron que “llamó la atención” que la jueza de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco haya votado en favor de conceder el cómputo del 2x1.
Desde el bloque kirchnerista de Diputados consideraron que la sentencia de la Corte “significa un enorme retroceso en la lucha contra el terrorismo de Estado, y en la imagen que el país había recuperado a nivel internacional en la defensa de los Derechos Humanos”.
Igualmente, el Frente Renovador manifestó su repudio, al afirmar que rechazan el 2x1 “en todos los casos y fundamentalmente en los de lesa humanidad”.
Referentes del Frente de Izquierda, como la diputada nacional Myriam Bregman y el ex diputado Nicolás del Caño se manifestaron a través de sus cuentas de Twitter, y sostuvieron que “la Corte está indultando”.
Bregman cuestionó además a quienes critican el garantismo, al preguntarse “qué dirán ahora los que se llenaron la boca contra el ‘garantismo”. Garantismo para los genocidas. No los estoy escuchando...”.
En la misma linea Del Caño manifestó que “mientras el gobierno de Macri niega a los 30.000 desaparecidos, la Corte Suprema beneficia a los genocidas”.
Nietos que recuperaron su identidad y miembros de la agrupación HIJOS también mostraron su indignación por el fallo de la Corte, al asegurar que otorga “impunidad a los genocidas”.
Desde el oficialismo, el diputado nacional por la UCR, Miguel Bazze, cuestionó el fallo que benefició al represor Luis Muiña, al considerar que se trata de “una decisión altamente cuestionable”, y afirmó que “no se puede invocar un tecnisismo legal para otorgarle la libertad a una persona que violó los derechos humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí