Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |ADRIAN SOSIO. EL JEFE DE LA BARRA ALBIRROJA HABLÓ LUEGO DE LA FOTO CON EL EX SICARIO DE PABLO ESCOBAR

“Los Leales no tenemos ningún negocio con el Club”

Dijo que no son barrabravas y que es mentira que los banca Estudiantes

“Los Leales no tenemos ningún negocio con el Club”

Integrantes de Los Leales, a quienes se sumaron otros tantos hinchas albirrojos, posaron con esta bandera en Medellín en la previa del partido de Estudiantes y Atlético Nacional - EL DIA

6 de Mayo de 2017 | 04:10
Edición impresa

El video del encuentro entre Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, con un grupo de la barra Los Leales, se viralizó luego de la publicación que realizara este medio en su edición de ayer. Fue la noticia más comentada de ayer en la web del diario y de las más populares en las redes sociales. Hasta anoche ya había sido reproducido más de 33 mil veces, sólo en Instagram.

Junto al ex sicario se encuentran los hermanos Iván y Julián Tovar, y los hermanos Ibarra, cuatro hinchas cercanos a Adrián Sosio, el líder de la barra, que no participó del video, pero sí del viaje a Medellín para alentar a Estudiantes en su partido ante Atlético Nacional.

“El video lo hicimos como una forma de agradecimiento por habernos recibido. Pero no lo subimos nosotros, sino que fue él. No veo qué tiene de malo”, se refirió Sosio a la aparición de sus amigos junto a Popeye, el ex sicario de Pablo Escobar que se adjudicó más de 300 asesinatos. Hoy se convirtió en una persona influyente para un sector de la sociedad colombiana y extranjera. En sus redes sociales moviliza a casi un millón de seguidores.

Según aseguró Sosio, los gastos del viaje de Los Leales fueron solventaron por ellos mismos, con dinero generado por fiestas, cenas y demás. “Muchos piensan que nos banca el Club (por Estudiantes) o los jugadores. Y es falso. Nosotros no tenemos nada que ocultar”.

“En este caso le dimos la sorpresa a uno de los chicos, que está sin trabajo y nunca pudo viajar. Entre todos le pagamos el pasaje”, aportó el Gato Sosio que hizo una pausa y remarcó: “Ya lo dije varias veces, para algunos viajes recibimos ayuda de gente por nuestro buen comportamiento. Y esa gente no está directamente relacionada a la dirigencia, ni a ésta ni a la anterior. Sabemos muy bien que si la pifiamos se acaba”.

“Cada vez que juega Estudiantes en el exterior nosotros vamos. Pero nunca somos los mismos. Tenemos una manera de darles la posibilidad a la mayoría. Vamos rotando porque no alcanza la plata para todos”, contó.

Sosio también se refirió a la palabra barrabrava. Ellos evitan este término y se quieren diferenciar del resto. “Tiempo atrás fuimos violentos, ahora hace rato que no. Sólo reaccionamos si nos atacan. En Los Leales nadie se mete con los demás hinchas y el que lo hace no va más a la cancha por decisión nuestra. Pueden preguntarle a cualquiera que va a la cancha”, indicó.

“¿Por qué no somos barrabravas? Porque no tenemos estacionamientos para vender, no les pedimos nada a los jugadores, tampoco a los dirigentes y varios de Los Leales somos socios del Club. En varios países el barrabrava tiene negocios y nosotros no. Los Leales no tenemos ningún negocio con Estudiantes. Es una realidad. Si alguien sabe de alguien que cobra en el Estadio Unico que lo denuncie, nosotros no somos”, continuó el jefe del grupo.

También pidió que les pregunten a los jugadores si alguna vez algún integrante de la barra los apretó. “Es corta la bocha, van y si es así que lo denuncien. El término barrabrava nos queda muy grande, o muy chico, de acuerdo a cómo lo quieran ver. Somos hinchas de Estudiantes que nos autofinanciamos o pedimos ayuda cuando no podemos. ¿A quiénes les pedimos: a gente que tiene plata y que les interesa que estemos nosotros en la tribuna, porque está tranquila. Y no son dirigentes”.

“Por eso lo único que no me gustó del encuentro con Popeye fue cuando nos presentó como la barrabrava de Estudiantes de La Plata. Todo lo demás está perfecto”, cerró en su contacto telefónico con este medio.

Además del encuentro con Popeye en un lugar alejado del centro de Medellín, el grupo que viajó desde La Plata el lunes y regresó el jueves por la noche, también visitó la tumba de Pablo Escobar en el cementerio Montesacro y se alejó de la ciudad para adentrase en lo que fuera el centro de operaciones del Cartel de Medellín: Hacienda Nápoles, distante de tres horas del centro. “Contratamos una combi y fuimos todos”, agregó otro de los barras que viajó para alentar al Pincha, pero pidió reserva en su nombre.

“En la anterior visita, hace dos años, también fuimos a visitar el edificio Mónaco, donde vivía Pablo (Escobar) y en el que pusieron una bomba. Gracias a un contacto pudimos pasar y recorrerlo por adentro”, agregó la misma persona, que puntualizó que en aquella oportunidad pudieron estar con uno de los hermanos de Pablo Escobar, Osito, que se dedica al negocio de organizar visitas.

El narcoturismo se convirtió en un boom en Medellín. Centenares de turistas, sudamericanos y extranjeros, se vuelcan a agencias, particulares o taxistas intrépidos, para recorrer distintas zonas del departamento de Antioquia. Los Leales de Estudiantes fueron unos de ellos y fueron noticia.

LOS BARRAS EN COLOMBIA

En Colombia las barras se asemejan mucho al concepto que pregona Sosio para sus Leales. Por ejemplo, en Medellín están “Los del Sur”, que tienen el control de la tribuna y hasta una tienda de venta de ropa frente al Atanasio Girardot.

El martes, por ejemplo, sus principales integrantes se dirigieron en persona hasta la tribuna donde estaban los de Estudiantes y les ofrecieron ayuda para la logística y para su regreso al hotel. Intercambiaron camisetas, como había ocurrido antes de La Plata. En Argentina sería inédito.

Los del Sur se encargan de preparar los recibimientos dentro del campo, porque el estadio no tiene fosa ni alambrado. Son ellos mismos los que brindan la seguridad y para diferenciarse uno de otros usan unas pecheras especiales. En casi una década no se registran hechos para lamentar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla