

El juez Juan Pablo Masi - archivo
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Juan Pablo Masi - archivo
El juez de Garantías Juan Pablo Masi resolvería hoy que el fiscal Marcelo Romero siga a cargo de la causa que investiga la desaparición de las actuaciones sobre la búsqueda del cuerpo de Miguel Bru, asesinado en 1993, luego de haberse constatado su ingreso a la comisaría novena de La Plata, donde fue torturado hasta la muerte.
Esa causa estaba en la Fiscalía 4 del doctor Fernando Cartasegna y consta de ocho cuerpos, unas 800 fojas.
En la investigación que lleva adelante el doctor Romero, una funcionaria judicial declaró que vio el expediente Bru en la fiscalía luego de los acontecimientos que motivaran la licencia de Fernando Cartasegna, es decir, que la desaparición se produjo cuando el fiscal estaba ausente en su despacho, señalaron voceros judiciales.
También indicaron que el juez Masi no haría lugar con ese argumento el pedido de auto apartamiento presentado por el doctor Romero para seguir interviniendo en la causa, aduciendo “30 años de relación laboral con Cartasegna”.
Cabe destacar que existen tres investigaciones abiertas desde el ataque a Cartasegna: la que inició la semana pasada Héctor Vogliolo, el fiscal general, por presuntas irregularidades en la custodia de los efectos secuestrados, que ya tiene a tres personas citadas a defenderse (el secretario Leandro Milone; el auxiliar letrado, Juan Manuel Valdés; y Estela Lavalle, asignada a la atención de los profesionales y el público en general; una segunda por la aparición de causas que no habrían sido formalmente registradas; y la tercera y última, que apunta a determinar las responsabilidades por la desaparición del expediente de Bru.
Llamativamente, según confiaron calificadas fuentes de la pesquisa, en las últimas horas aparecieron algunos legajos del expediente Bru en lugares que ya habían sido auditados y no había nada. “Es como que alguien los estuviera devolviendo de a poco. Acá nadie confía en nadie”, se sinceró otro vocero sumando así más misterio al “Cartasegnagate”.
En tanto, mientras crece el escándalo que rodea a la auditoría que ordenó la Procuración bonaerense en la fiscalía de Cartasegna, se aguardan definiciones sobre el ataque que sufrió el fiscal dentro de su despacho.
Para eso, se encargaron distintos peritajes a Gendarmería, cuyos resultados podrían conocerse en las próximas horas, entre ellos uno para determinar dónde se imprimieron los panfletos que aparecieron pegados en Tribunales con la foto de Cartasegna que decían “El próximo Nisman”, revelaron a este diario voceros judiciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí