

Arriba, la mezquita con su minarete inclinado en Mosul, el 20 de junio. Abajo, el templo tras el ataque del ISIS - AFP
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arriba, la mezquita con su minarete inclinado en Mosul, el 20 de junio. Abajo, el templo tras el ataque del ISIS - AFP
BAGDAD.- El organismo de la ONU para la cultura (Unesco) mostró ayer “consternación” luego de que la milicia radical Estado Islámico (ISIS) destruyera el miércoles la mezquita de Al Nuri y su famoso minarete (torre anexa) inclinado, en el centro histórico de la ciudad iraquí de Mosul, una acción profundamente repudiada por los iraquíes.
La destrucción del templo -que databa del siglo XII- se produjo mientras las fuerzas iraquíes se encuentran cerca de culminar su mayor ofensiva contra el ISIS con la toma de la norteña Mosul, urbe de más de 2 millones de habitantes que era el principal bastión de los yihadistas en Irak, luego de lanzar un avance sobre la Ciudad Vieja el domingo pasado. Según comandantes militares iraquíes, los últimos milicianos del ISIS que resisten en Mosul dinamitaron la mezquita y el minarete, conocido como Al Habda (El Jorobado) cuando soldados y policías, apoyados por ataques aéreos de una coalición liderada por EE UU, se encontraban a sólo 50 metros del lugar.
El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, dijo que el hecho es una “declaración oficial de derrota” por parte de la milicia radical. Dentro de Mosul, el célebre minarete que se alzó por encima de la ciudad durante 850 años yacía ayer en ruinas, en medio del estupor y la rabia de muchos residentes. “Al ver que el minarete ya no estaba, sentí que había perdido un hijo”, relató Nashwan, un trabajador que vive en el barrio de Khazraj, cerca de la mezquita.
La agencia de noticias Amaq, cercana a los yihadistas, publicó un comunicado en el que el ISIS asegura que la mezquita y su minarete fueron destruidos por un bombardeo de un avión estadounidense. EE UU negó la acusación y responsabilizó al ISIS. Al expresar su conmoción, la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, recordó que la población de Mosul ya había intentado otra vez evitar la destrucción de ambos monumentos por parte del ISIS formando una cadena humana en torno al templo, en los días posteriores a la conquista de la ciudad por parte de los yihadistas, en 2014.
La mezquita y el minarete inclinado, de 45 metros de altura y comparado con la Torre de Pisa, de Italia, constituyeron un símbolo para el propio grupo islamista desde que en ese templo se pronunció el discurso por el que el líder del ISIS, Abu Bakr al Baghdadi, se proclamó califa, en 2014. (TELAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí