
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) hizo hoy público el "informe García" sobre los polémicos procesos de adjudicación de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, en el que aparece el fallecido presidente de la AFA, Julio Grondona, y donde no se demuestra ningún caso de corrupción.
La FIFA colgó el documento en su página web tras la decisión de la comisión de ética, que se reunió después de que el diario alemán "Bild" anunció ayer que iba a publicar el informe en entregas a partir de hoy.
Según el comunicado de la FIFA, la comisión de ética, presidida actualmente por la colombiana María Claudia Rojas y el griego Vassilios Skouris, se iba a reunir la próxima semana para abordar la publicación de informe.
"Sin embargo, en vista de que el documento se ha filtrado y ha llegado a manos de un diario alemán, los nuevos presidentes han pedido que se publique de inmediato en su integridad, al objeto de evitar la difusión de todo tipo de desinformación", señaló el organismo presidido por el suizo Gianni Infantino.
"En aras de la transparencia, la FIFA acoge positivamente la noticia de que este informe finalmente haya sido publicado".
El documento fue elaborado por el estadounidense Michael García, quien renunció a su puesto de investigador jefe de la FIFA precisamente porque el ente rector se negó a hacer público el contenido íntegro.
LE PUEDE INTERESAR
"Por Rinaudo no hay compromiso de compra "
LE PUEDE INTERESAR
El Pincha derrotó a Quilmes y sacó pasaje para la Copa Libertadores
Las pesquisas contenidas en las 430 páginas del informe reportan sobre las infracciones de varios de los involucrados en la votación del 2 de diciembre de 2010, en la que se definieron dos sedes de una vez y sigue hasta hoy envuelta en el escándalo.
Según el adelanto de "Bild", el texto de García describe entre otras cosas cómo tras la elección tres miembros con derecho a voto del Comité Ejecutivo de la FIFA viajaron en vuelo privado a Río de Janeiro costeados por la Federación Qatarí de Fútbol.
Además, el diario asegura que el informe documenta también un pago de dos millones de dólares en la cuenta de la hija de entonces diez años de un dirigente de FIFA.
García renunció en noviembre de 2014 como jefe de la cámara de investigación del Comité de Ética de la FIFA, después de que la entonces cúpula de la organización, presidida por Joseph Blatter, decidiera no publicar el reporte. Las investigaciones quedaron entonces sin consecuencias para las sedes mundialistas de Rusia y Qatar.
Los dos organizadores negaron siempre haber cometido infracciones. García investigó a todos los postulantes y dirigentes con derecho a veto, entre ellos el ex futbolista y ex entrenador alemán Franz Beckenbauer o el jefe del fútbol español, Ángel María Villar, además de varios miembros de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí