
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo sostuvo el juez Víctor Violini que lanzó una fuerte crítica al Gobierno nacional y provincial por los hechos de inseguridad que han tenido lugar en los últimos días. “Al bonaerense lo están matando y nadie hace absolutamente nada” remarcó
El juez platense y presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Plata, Víctor Violini, cuestionó fuertemente al Gobierno nacional y provincial por los hechos de inseguridad que han tenido lugar en el distrito bonaerense en las últimas semanas. Además de opinar que no se está tomando ninguna medida para frenar la problemática que denuncia, puso bajo la lupa las capacidades y conocimientos que tienen los ministros de seguridad a nivel nacional y provincial para enfrentar al delito.
“Lo importante en el seguridad es quién es el encargado de brindarle a los bonaerenses. Esto no es un juego porque acá se pone en riesgo la vida de todos los que habitan la Provincia” comenzó su análisis el dr. Violini.
Y prosiguió “si yo mañana soy elegido Gobernador de la Provincia y tengo un amigo que se llama Julio y es taxista y lo quiero poner en mi gabinete, lo más probable es que lo ubique como Secretario de Transporte. No lo puedo poner al frente de la cartera de Seguridad porque no sabe absolutamente nada. Entonces yo me pregunto: ¿Qué sabe el Ministro de Seguridad de la Provincia de Seguridad? ¿Qué sabe de seguridad la Ministra Bullrich?. Nada. Absolutamente nada”
Señaló en otro tramo de la entrevista que ofreció a JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA, que la misma situación se dio en el Gobierno de Daniel Scioli cuando el ex Gobernador designó un Ministro de Seguridad por el sólo hecho de haber salido a correr a los tiros a los delincuentes que le habían robado. Entonces por ese hecho puntual, pese a que era Intendente de Ezeiza, lo sacaron de su puesto y lo pusieron al frente de la cartera de Seguridad. Esto es jugar con la vida de la gente” destacó.
“Entonces si partimos de esta base, de que ni la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich ni el Ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo saben absolutamente nada de seguridad, es muy grave lo que está sucediendo” completó el magistrado que al mismo tiempo criticó que se acuse a los jueces de ser los responsables del problema de la inseguridad.
LE PUEDE INTERESAR
¿En qué instancia se encuentra la Causa de los Sobres de la Departamental?
“Cristian Ritondo, al igual que Patricia Bullrich, no tiene una experiencia dentro de lo que sería la policía, o un entramado para brindar seguridad, o de investigación, o de inteligencia” opinó y remarcó “al bonaerense lo están matando y nadie hace absolutamente nada”.
Además puso el foco en “la descentralización de la Policía Municipal que se había planteado tiempo atrás para darle más facultades a los intendentes, que al final no se concretó. “La policía municipal se sigue manejando desde el Ministerio de Seguridad. Debe haber una descentralización y entregar la policía local a cada municipio porque los intendentes, que conocen su ciudad, saben donde están los focos de conflicto y pueden aproximarse más a una solución efectiva” recomendó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí