
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo indicó Guido Lorenzino al referirse a las distintas presentaciones judiciales que han hecho en el último año para frenar el aumento del cuadro tarifario del servicio eléctrico. Además criticó al Gobierno por el funcionamiento de la Salud
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires analizó la posición que ha adoptado el organismo que conduce frente a la realidad social que se vive en la Provincia por los aumentos en el costo de los servicios y por lo que él mismo calificó como un mal funcionamiento del sistema de salud.
Al respecto precisó que por los reclamos que se reciben en estas dos materia la Defensoría ha generado una matriz muy clara que se centra en estos dos reclamos centrales”.
Indicó que además de los planteos que hace la ciudadanía, se trabaja “en el tema servicios públicos, tanto a nivel nacional como provincial, porque el gobierno tiene una postura muy clara de ir por la actualización de los cuadros tarifarios, lo que ha generado numerosos conflictos judiciales
Explicó que “el segundo tema es el de la salud porque los servicios de salud están funcionando muy mal desde hace muchos años, sobre todo los que se prestan al sector más vulnerable de la población: enfermos terminales y gente sin recursos”.
Y porfundizó en la misma línea que “el Gobierno nacional claramente no se está haciendo cargo fuertemente de financiar los gastos relacionados con la salud lo cual pone en una situación de desamparo a gente no solamente pobre en términos económicos sino pobres en términos de salud”.
Señaló que en muchos de los conflictos de intereses que se plantean, pese a que de parte de la Defensoría se ha hecho manifiesta la intención de diálogo la postura del Gobierno “ nos obliga a subir siempre la apuesta, en ocasiones hasta llegar a la instancia judicial”.
Al referirse a este punto destacó que pese a las trabas que existen, la Defensoría siempre estará para atender a los bonaerenses siempre que se vulneren sus derechos.
En otro tramo de la entrevista que ofreció a JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA se refirió al principio de razonabilidad que, según denunció, el Gobierno no está respetando al generar los cuadros tarifarios para el servicio eléctrico.
Al respecto señaló que, pese a que la Corte recomendó a la actual gestión que tenga en cuenta el principio de razonabilidad, este no se ha visto reflejado en los montos que se pretenden cobrar ya que el último aumento de salario ofrecido a los docentes ronda el 27%, una cifra que no se compara con subas en la boleta de luz que parten desde el 60% hasta alcanzar alzas de 120% en algunos distritos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí