
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pidieron que el Estado asuma un mayor compromiso para frenar la ola de femicidios
Producidas y con fotos de víctimas de femicidios, miles de mujeres marcharon en La Plata desde Plaza Moreno hasta las puertas de la Casa de Gobierno - gonzalo calvelo
Miles de personas reclamaron ayer medidas urgentes contra la violencia de género en el país por tecer año consecutivo y bajo la consigna #NiUnaMenos, en reclamo de más y mejores políticas para la prevención y la erradicación de todas las formas de la violencia de género.
En La Plata la marcha arrancó en Plaza Moreno, siguió por plaza Italia y terminó en plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno y con carteles y afiches realizados para la ocasión por mujeres, familias, parejas, grupos de amigos y personas que se acercaban de manera individual como organizaciones políticas y sociales que impulsaron la convocatoria.
El epicentro de la movilización fue en capital federal, donde los organizadores invitaron a marchar con cintas violetas que simbolizaban las marcas que deja la violencia en el cuerpo de las mujeres y se manifestaron desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo.
“Estamos en las calles, estamos resistiendo y no nos vencieron. A la crueldad femicida le oponemos feminismo y organización, la revuelta festiva de seguir diciendo No a lo que no queremos: Ni una víctima más. Ni una menos”, dice el documento. Y agrega: “No nos callan. Por tercera vez marchamos un 3 de junio. Porque todos los días una mujer, una niña, una travesti, aparece muerta. El patriarcado se sostiene con esa violencia sobre nuestros cuerpos”.
La movilización por la Avenida de Mayo fue encabezada por una bandera violeta con la consigna “Ni una menos - Vivas nos queremos – El Estado es responsable” que era portada por representantes de distintos espacios del colectivo #NiUnaMenos.
Así como ocurrió en nuestra ciudad y otros puntos del país, los bombos y las palmas animaron cada uno de los cánticos de los manifestantes, entre los que el más recurrente era “poder popular, abajo el patriarcado, se va a caer se va a caer”.
Junto a la cabecera de la marcha se encontraban las dirigentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Alicia Gutiérrez y Marta Rosemberg, quienes dijeron: “La ilegalidad del aborto es violencia sobre el cuerpo de las mujeres e implica la imposibilidad de decidir libremente”.
“Esta es la tercera marcha y no se avanza, hay cuestiones que quedan relegadas, como el presupuesto del Consejo Nacional de las Mujeres, que sigue siendo ínfimo, ridículo para la implementación de un plan contra la violencia”, añadieron.
Manuela Castañeira, dirigente de la agrupación de mujeres “Las Rojas”, dijo por su parte: “Esta movilización se dirige a Plaza de Mayo, le exige al poder político, denuncia sus responsabilidades y exige derechos, como es el presupuesto para erredicar la violencia hacia las mujeres, el trabajo genuino no precarizado -porque la mayoría de las mujeres que trabaja en Argentina lo hace en situación precaria-, y el reclamo por la legalización del aborto”.
Con pancartas que en algunos casos rezaban incluso la leyenda “Liberen a Milagro Sala”, la movilización culminó en Plaza de Mayo, donde se leyó como se dijo un documento escrito de manera colectiva por las organizaciones que integran la Asamblea de Ni una Menos, que reclamará el fin de la violencia machista e institucional.
Según el Registro Nacional de Femicidios que lleva la Corte Suprema, en 2016 fueron asesinadas 254 mujeres y travestis, es decir un crimen cada 35 horas.
“La sociedad está acá, pero el Estado no avanza, es un escándalo que haya menos de un peso de presupuesto por cada mujer víctima de violencia. De la opresión de las mujeres se benefician los empresarios que nos pagan menos salarios”, completa el documento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí