VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sacó más del 58% de los puntos en juego, pero se quedó a mitad de camino en todos los torneos
Se acerca el final del torneo y el Mundo Estudiantes se divide en un debate interminable en torno a la actuación del primer equipo, con el foco inevitable en Nelson Vivas, su entrenador.
Hay quienes fomentan su continuidad y la consideran tan justa como necesaria. Pero también están los hinchas que creen que el ciclo no cumplió con las expectativas, sobre todo por que mostró el equipo en las últimas fechas.
De todos modos su futuro parece estar resuelto, ya que sea cual fuere la clasificación final de Estudiantes en este torneo, su contrato será renovado. Lo dijeron públicamente todos los dirigentes del área de fútbol y también él manifestó su deseo de seguir en el Club.
A la hora del balance asoman más aspectos positivos que negativos, principalmente teniendo en cuenta que el Club está en un proceso de equilibrio económico. Hoy por hoy Nelson Vivas es sinónimo de confiabilidad en esa tabla imaginaria inversión=resultado.
Estudiantes está en el lugar que tiene que estar. Así de simple y así de claro, si se tienen en cuenta los pesos que se invierten en fútbol profesional.
Si bien no hay cifras oficiales, anualmente se gastan alrededor de 6 millones de dólares en el plantel profesional, cifra que supera a la media de los equipos argentinos (por ejemplo Quilmes está en USD 3,1 millones) pero que ni se acerca a los principales. Para tener una idea, Boca aprobó un presupuesto de 644 millones de pesos para gastar en fútbol profesional entre el 1ro de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018. Sí, ¡más de 30 millones de dólares!.
Para tener una referencia, el último plantel albirrojo campeón, en 2010, tenía un presupuesto superior a los 14 millones de dólares al año. En el fútbol, muchas veces la plata hace a la felicidad
Estudiantes fue protagonista del torneo pasado, peleando hasta el final con un imbatible Lanús. En este arrancó con todo. De hecho estuvo invicto hasta la fecha 11 y fue puntero hasta la 13. Con una sola competencia mostró su mejor versión.
Además, la buena convivencia con la secretaría técnica le permitió explotar los refuerzos conseguidos con poco dinero: Facundo Sánchez, Augusto Solari, Juan Otero y Juan Cavallaro. Potenció a los juveniles Santiago Ascacibar y Lucas Rodríguez y está dándoles rodaje a Bautista Cascini y Juan Foyth, todos producto de la casa que muy pronto el Club podrá sacarles rédito económico, como ocurrió tiempo atrás con otros.
Claro que no son todas virtudes las del actual técnico de Estudiantes. Las eliminaciones en las copas Argentina, Sudamericana y Libertadores fueron manchas que no salieron de la ropa, sobre todo aquellas del año pasado contra Unión y Belgrano.
La salida de la Libertadores (la tercera vez que el Pincha se despide en primera ronda en 14 participaciones) al menos dejó una puerta abierta para el futuro: la clasificación a la Sudamericana 2017. Ingresará en 16vos de final y la próxima semana conocerá a su rival.
A su favor hay que decir que le tocó una de las zonas más difíciles y fue el segundo equipo, detrás de River, que más kilómetros tuvo que realizar entre partido y partido. Físicamente no hubo preparación que alcanzase para semejante desgaste y más teniendo en cuenta lo corto del plantel, no en número sino en jerarquía.
De los refuerzos que pidió, Lucas Viatri jugó poco y su rendimiento fue de mayor a menor, Sebastián Dubarbier no termina de convencer y Javier Toledo está peleado con el gol. Pero es cierto que nunca tuvo un cheque en blanco para salir a buscar jugadores. Es más, aceptó que le hayan vendido a Leonardo Jara, Leandro González Pirez, Carlos Auzqui y la salida de Gastón Fernández.
A Vivas le quedan tres partidos que asoman como fundamentales. Si gana los tres tiene muchas posibilidades de clasificar a la Copa. Igual, su balance está al margen de los números finales. Lo bueno está plasmado, como lo malo. Es cuestión saber y querer mirar cualquier parte del vaso.
1
En el año y medio que tiene en la primera de Estudiantes, su equipo fue protagonista. En el torneo pasado escolta del campeón Lanús y en este lideró el primer tramo del torneo. Se clasificó a dos copas.
2
Sus primeros 12 meses fueron muy buenos. En el segundo semestre de 2016, con una sola competencia, tocó su punto más alto. Se fueron más jugadores de los que llegaron. Es decir: se arregló con lo que tenía a mano.
3
Le pidió a la dirigencia que no le vendan a Andújar. El tiempo le dio la razón: hoy el arquero recuperó su nivel y es de los mejores del país. Le dio espacio y lugar a Bautista Cascini, otro acierto suyo.
4
Aun sin brillar, el Estudiantes de Vivas mantuvo un estilo en todos los partidos. Sólo Atlético Nacional lo superó realmente. Con el resto quedó a mano.
5
De los equipos que están arriba es el de menor presupuesto. Sólo Banfield está en su línea. Los cinco grandes, Talleres y los rosarinos, por ejemplo, gastan más que Estudiantes.
1
No pudo sortear las primeras fases de la Copa Sudamericana 2016 y Libertadores 2017. Como premio consuelo, haber terminado tercero en el grupo I de la segunda le permite tener una chance más a nivel internacional.
2
El equipo hizo un esfuerzo notable contra los mejores equipos del torneo (de los seis de arriba sólo Banfield pudo ganarle), pero perdió contra rivales “inferiores”, caso San Martín SJ, Olimpo y Huracán.
3
El año pasado logró potenciar a la figura juvenil que asomaba: Santiago Ascacibar. En este primer semestre tenía la intención de hacer lo mismo con Bautista Cejas y Matías Ahumada Acuña. Ninguno de los dos logró asentarse.
4
Falló en algunos planteos determinados, como en el partido como local ante Barcelona, en los cambios con Botafogo y jugar con titulares en Bahía y no poner un “9” el sábado pasado en Lanús.
5
Su plantel llegó fundido física y mentalmente al final del torneo, y con una falta de creador. Error compartido con la dirigencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí