Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Merkel en Argentina: empresas alemanas confirman inversiones en el país

Merkel en Argentina: empresas alemanas confirman inversiones en el país
8 de Junio de 2017 | 15:28

Empresas alemanas radicadas en Argentina confirmaron hoy que incrementarán sus inversiones en el país, en el marco de la visita que desarrolla la canciller Angela Merkel.
 
El 80 % de las empresas alemanas con negocios en Argentina piensa que la facturación aumentará, y el 56 % tiene planes de inversiones concretos, comentó Pablo Di Si, el titular de la Cámara de Comercio Argentina-Alemana.
 
En cuanto a los montos de inversión, el 70 % dijo que invertirá de 1 a 5 millones de dólares, el 20 % de las empresas invertirá de 5 a 50 millones y el 10 % invertirá más de cien millones de dólares.
 
“Todos conocemos el liderazgo, la capacidad de comunicación de la canciller Merkel, pero también descubrimos a una persona simple, sencilla y muy pragmática”, indicó Di Si, quien también preside la automotriz Volkswagen en el país.
 
Sobre la reunión en el hotel Alvear, subrayó que “durante el encuentro, donde estaban la mayoría de las empresas alemanas, planteamos los desafíos del sector, dijimos que vamos a invertir y que hay una visión optimista”.
 
“También se plantearon los aspectos a mejorar, y en este sentido todos apoyamos un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, donde las empresas se van a incorporar gradualmente según su ritmo. También creemos necesario continuar con el ataque a la inflación y reducirla”, explicó el ejecutivo.
 
“Asimismo, se habló bastante sobre el sistema educativo 'dual', que permite trabajar en las empresas a los estudiantes universitarios avanzados. Es muy común en Alemania, ya lo estamos implementando en Argentina y se habló de profundizarlo”, manifestó.
 
Di Si también indicó que tras el desayuno en el hotel Alvear, donde también participaron representantes de las empresas Hamburg Sud, Heinkel, Braun Medical, Bayer, ING Bank, Bosch, Wintershall y SAT, entre otras, hubo un encuentro de ejecutivos alemanes con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el de Finanzas, Luis Caputo.
 
En estos encuentros también hubo una discusión sobre proyectos de transparencia e intercambios sobre la financiación no solo de empresas grandes sino de Pymes, a la vez se conversó sobre la necesidad de continuar el proceso de “promover una mayor seguridad intelectual para proteger la tecnología y la innovación”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla