Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Bolsa cerró la semana en baja

La Bolsa cerró la semana en baja
14 de Julio de 2017 | 20:51

El Merval cerró la semana con una baja de 0,44%, al quedar en 21.880,59 puntos, afectado por los retrocesos de los papeles del Grupo Financiero Galicia, Pampa Energía e YPF, que en total explicaron cerca del 40% de los $456 millones de pesos negociados durante la jornada.

Tanto en el mercado bursátil como en el de divisas, pesó el nuevo salto de más de un punto porcentual que se produjo hoy en las tasas de Lebac respecto a la víspera, para quedar en 28,15% para la venta y 28,50% para la compra.

Por el lado de las acciones se destacaron las bajas de Pampa Energía, que cayó 0,67% con un volumen de negocios de $ 64,3 millones; Grupo Financiero Galicia retrocedió 3,45% con $ 45,2 millones negociados; e YPF terminó con un rojo de 0,03% con un volumen de $ 45,7 millones.

En el caso del Banco Galicia la baja estuvo fundada en una carta que envió hoy al BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) con la convocatoria a una asamblea ordinaria y extraordinaria de accionistas para el próximo 15 de agosto con el objetivo de hacer una ampliación de capital por hasta $ 150 millones.

Del lado negativo también se ubicaron los papeles de Agrometal, que cayó 3,66%, y Transener, con una pérdida de 2,46%. Por el contrario, en la senda positiva se colocaron las acciones de Mirgor, 3,72%; Central Puerto, 2,29%; y Petrolera Pampa, 2,08%.

El mercado de bonos mostró una baja en el volumen de negocios que hoy se ubicó en torno de los $ 8.300 millones, tras alcanzar un monto superior a $ 12.000 millones a mitad de semana. Los títulos nominados en dólares tuvieron cierres con suaves cambios tanto a la baja como a la suba.

Los PAR fueron los que mejor cerraron con un avance de 0.9% para el caso de los que tienen ley argentina. En tanto, los bonos en pesos que ajustan con el CER cerraron con alzas de 0,46% en el caso del Bogar 2018 y de 0,38% en el PR13.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla