
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente local agradeció al ministro de Transporte de la Nación por el "apoyo incondicional" y resaltó: "Hoy no tendríamos bajo vías en Bernal si no hubiésemos cambiado la desidia y la inoperancia por el trabajo en equipo con compromiso, esfuerzo y objetivos claros"
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, inauguraron el bajo vías de Espora, de la localidad de Bernal. Ante cientos de vecinos, el funcionario nacional destacó que "entre todos estamos transformando la infraestructura de nuestro querido conurbano, que estuvo tanto tiempo olvidado.
Este paso bajo nivel refleja esas obras que tienen que empezar y terminar, y que son sinónimo de esperanza". En la misma línea, el jefe comunal señaló: "Estamos llevando adelante el plan de obras más importante de la historia de Quilmes, gracias al apoyo del Gobierno nacional y provincial. Juntos estamos construyendo los cimientos de la ciudad que todos queremos y merecemos".
"Con más transparencia y eficiencia en el uso de los recursos estamos haciendo las obras esperadas por años", aseguraron las autoridades, a lo que Molina añadió: "Hoy no tendríamos bajo vías en Bernal si no hubiésemos cambiado la desidia y la inoperancia por el trabajo en equipo con compromiso, esfuerzo y objetivos claros".
En el acto el intendente quilmeño señaló que "el bajo vías de Bernal, que fue postergado durante muchos años y hoy dejamos inaugurado, es uno de los pilares del Plan de Obras Quilmes 20/17 que llevamos adelante en nuestro distrito". En ese sentido, destacó la construcción de otros tres que, junto al de Espora, duplicarán la cantidad de pasos bajo vías en el distrito. "Están por terminarse los cruces de Ezpeleta y Don Bosco y, próximamente, iniciarán los trabajos para la construcción del paso bajo nivel de Lamadrid. Estas obras mejorarán la circulación y la conexión en Quilmes y les van a permitir a miles de vecinos ahorrar muchísimo tiempo de viaje para llegar a sus casas o al trabajo", detalló Molina.
"Estamos haciendo lo que hay que hacer", enfatizó el mandatario local y detalló: "Estamos renovando Calchaquí, Mosconi, Mitre y Camino General Belgrano. Estamos llegando con el Estado a los barrios. Estamos cerca de la gente y trabajamos para dar respuesta a sus necesidades".
Finalmente, el intendente Molina sostuvo que "como dice nuestra gobernadora María Eugenia Vidal, en un año y medio no se puede resolver todo lo que no se hizo en los últimos 25. Pero tengan la seguridad que estamos avanzando y que estamos en el camino del crecimiento".
LE PUEDE INTERESAR
Convenio Anticorrupción
LE PUEDE INTERESAR
Corte de tránsito por obras
Cabe señalar que también participaron del acto la secretaria de Obras de Transporte de la Nación, Manuela López Menéndez; el secretario de Gobierno de Quilmes, Guillermo Galetto; la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano; el secretario de Ambiente, Guillermo Sánchez Sterli; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El proceso, en pocas líneas
· En agosto de 2013 el Municipio de Quilmes llamó a licitación para la realización de la obra "Cruce bajo nivel calle Espora y vías del ex ferrocarril Gral. Roca".
· En enero de 2014 se adjudicó y comenzaron los trabajos. Se estableció un plazo de obra de 600 días corridos.
· En junio de 2015 se readecuó el plazo de obra debido a la necesidad de remover una cantidad importante de interferencias. Se estipuló un plazo de 90 días corridos.
· En diciembre de 2015 Martiniano Molina asumió la intendencia y se encontró con apenas el 35 por ciento de la obra realizada, sin permisos de ocupación de vías ni planos de remoción de cañerías aprobados.
· En junio de 2016, el Municipio junto con la empresa volvieron a conveniar una readecuación de plazos y se reinició la obra.
· Entre agosto y octubre, los trabajos avanzaron rápidamente, con el montaje de los puentes definitivos de hormigón.
· En diciembre el Municipio firmó un convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación, en el marco del Plan de Mejora de Infraestructura Vial para Transporte Público. Se estableció un monto total de $119.000.236 en concepto de redeterminación de precios y adicionales de obra.
· En mayo de 2017 finalizó la remoción de cañerías de AySA.
· En junio de este año culminaron los trabajos de excavación.
· Hoy el paso bajo vías quedó inaugurado y abierto al tránsito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí