Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Muy baja participación en las internas de San Luis

31 de Julio de 2017 | 01:56
Edición impresa

Con la participación de una sola lista y la no obligatoriedad de votar, se realizaron ayer las elecciones abiertas y simultáneas (PAS) en San Luis, en una jornada signada por una muy baja participación ciudadana y por la ausencia de autoridades en varias mesas.

La única lista que participó, habilitada por el Comité Presidente Raúl Alfonsín, fue la perteneciente a la alianza Avanzar y Cambiemos por San Luis.

La convocatoria se oficializó -mediante el decreto N° 1792- para la renovación parcial de senadores provinciales, diputados provinciales y concejales municipales, y ante el vencimiento de mandatos de algunos intendentes.

Hasta el cierre de esta edición las autoridades no informaron datos de participación ni resultados.

CON NORMALIDAD

Por la tarde, el comando electoral de la provincia de San Luis, informó que las PAS se desarrollaban con toda normalidad en las 129 escuelas designadas para votar.

En tanto pocos electores se acercaron a las primarias abiertas y simultáneas que se realizaron en el departamento Pueyrredón, Pedernera, en la localidad de San Francisco y el interior provincial.

En los comicios estaban se contaba con 1.750 autoridades de mesa y 175 delegados en la elección interna de la que participó una sola lista, correspondiente al sector disidente de la UCR puntana, Comité Presidente Raúl Alfonsín, que tiene como líder a Jorge “Pupa” Agúndez, Miguel Bonino y Horacio Quevedo.

JUDIALIZACION

Las PAS de la Alianza Avanzar y Cambiemos se realizan luego de un proceso de judicialización que comenzó cuando la Junta electoral de ese frente no presentó, ante la Justicia electoral, la lista Nº 83 liderada por Agúndez, aduciendo a que presentaba falencias en su conformación.

Ese sector recurrió a la Justicia para que fuera respetado su derecho a participar en la interna de la Unión Cívica Radical (UCR) que (en esta oportunidad aliada al PRO) había acordado con el resto de los partidos que integran el frente, presentar una lista oficial denominada Consenso y Unidad por San Luis, de la que no participaba el sector de Agúndez.

El viernes último y como corolario de una guerra judicial que incluyó una andanada de recursos, el frente presentó ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia (STJ) un recurso extraordinario por salto de instancia o “per saltum”, que finalmente fue rechazado el sábado por la noche.

En su decisión el STJ dijo que no era su competencia dirimir la cuestión electoral, ya que la autoridad máxima en esa materia es el Tribunal Electoral, de acuerdo a la ley XI-0345-2004, en su artículo 22 y ordenó el archivo de las actuaciones. El dictamen del Procurador, Fernando Estrada, se pronunció en el mismo sentido sosteniendo la improcedencia del recurso extraordinario.

En departamento de Pueyrredón, se eligieron cargos para diputados provinciales; en Juana Koslay intendente y concejales; en San Luis Capital sólo se votó ediles; en Pedernera compitieron candidatos a senadores; en Villa Mercedes a concejales y en San Francisco, a concejales.

La seguridad de la jornada eleccionaria estuvo a cargo de la Policía de la provincia, en tanto la logística fue responsabilidad del Correo Argentino y de los directivos de las escuelas. En esos establecimientos educativos no habrá clases hoy lunes en el turno mañana, pero sí por la tarde.

ESCRUTINIO

Además se informó que el escrutinio provisorio comenzó ayer después de las 18 y el definitivo está previsto para el martes 1 de agosto.

Las PAS puntanas -establecidas por decreto del Ejecutivo provincial 1792 debutan así con sólo un sector en la contienda. “En los otros partidos políticos y frentes las candidaturas fueron resueltas por consenso”, afirmó el ministro de Gobierno Eduardo Mones Ruiz.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla