
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo afirmó el arzobispo saliente de Tucumán, Alfredo Zecca, durante su homilía en el marco de los festejos por el 9 de Julio
El arzobispo saliente de Tucumán, Alfredo Horacio Zecca, reclamó "dejar atrás los rencores y las diferencias inútiles y estériles para construir una casa común", durante la homilía en el Solemne Tedeum realizado en la Catedral, ante autoridades provinciales y nacionales.
"¿Seremos nosotros la generación del Bicentenario la que se anime a asumir el desafío que nos lanza la historia de hacer los esfuerzos para afianzarnos como país para su desarrollo pleno, lo que es imposible sin hombres rector?", se preguntó de forma retórica.
En un mensaje caracterizado por referencias a la responsabilidad compartida, sostuvo que "ningún triunfo social se logra sin postergar los propios intereses, porque es necesario dejar de lado muchas pretensiones para apostar al bien común, y los primeros que deben hacerlo son quienes nos gobiernan".
"Cuando uno sospecha de sus dirigentes, es difícil hacer esfuerzos, dejar de lado las protestas fáciles para comprometerse con el cultivo de las virtudes, con el estudio que ennoblece, con el trabajo honesto y esforzado", advirtió.
Y, señaló que "un buen gobierno debe generar las condiciones para que todos los ciudadanos puedan crecer como personas, en condiciones sociales, económicas, jurídicas y culturales".
Buena parte de su discurso estuvo centrado en la educación, materia en la cual el prelado es especialista ya que condujo esa área en la Iglesia argentina, y a la cual se dedicará nuevamente cuando se retire próximamente de la conducción de la grey tucumana.
LE PUEDE INTERESAR
Video: Tucumán es epicentro de los festejos por el 201º aniversario de la Independencia
LE PUEDE INTERESAR
Michetti: "Pensábamos que la recuperación económica iba a ser más rápida"
"La educación está en emergencia, para no decir en tragedia. Sin ella no hay futuro, y estamos sufriendo retrocesos en los resultados. Hay que hablar menos y hacer más, y ese sayo nos cabe a todos, dirigentes, docentes y padres, porque la educación comienza en las casas", planteó.
Zecca destacó que "nada se logra sin esfuerzo, y no se debe esperar todo de las políticas públicas y de las dádivas del Gobierno, que nos mantienen en la mediocridad", al tiempo que llamó "al diálogo, a la reconciliación que aún nos debemos y a la cultura del encuentro".
"Constatamos carencias en las virtudes cívicas, que no son exclusivas de los gobernantes, sino que deben estar presentes en todo el pueblo, aunque el ejemplo debe venir desde arriba. Debe haber un compromiso solidario para erradicar la pobreza, para alcanzar una justicia más eficaz y para lograr trabajo digno", reclamó.
Por eso, sostuvo que "el poder tiene, necesariamente, una función social, y que sólo cuando es ejercido desde esa función social que deja atrás intereses personales y partidistas siempre secundarios ante lo que constituye, en definitiva, lo primordial, dicho poder puede tener consecuencias constructivas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí