
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si se confirma, la posibilidad de traer la Copa del Mundo a estas tierras ganaría mucho peso
Los miembros de la comisión binacional, que se juntaron ayer en Montevideo - auf
Paraguay se podría sumar a la organización conjunta de la Copa del Mundo de 2030 que planean Argentina y Uruguay, que contará así con sedes compartidas en los tres países que albergarán una competencia que contará ya para entonces con la participación de 48 seleccionados. De confirmarse esta posibilidad, la chance de traer la Copa del Mundo otra vez a estas tierras ganaría mucho peso.
Además, no hay que perder de vista lo especial de aquella fecha, ya que se estarán cumpliendo 100 años del primer mundial, organizado justamente por el país de la vecina orilla.
La información, anticipada en Montevideo por fuentes vinculadas al proyecto de organización conjunta del campeonato mundial de 2030, similar al que impulsan Estados Unidos, México y Canadá para el anterior de 2026, suma a Paraguay, que es justamente el país sede de la Conmebol.
El impulso de este proyecto, a 13 años vista de su concreción, propone que Uruguay y Paraguay contengan tres sedes cada uno y Argentina albergue las seis restantes, contando con cuatro seleccionados participantes por grupo.
Al margen de esto, la cuenta de Twitter oficial de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio cuenta en la víspera de una reunión que se llevó a cabo en el hotel Sofitel de la capital uruguaya, de la que tomaron parte el presidente de la entidad anfitriona, Wilmar Valdez; el Secretario de Deporte de la Nación de Argentina, Carlos Javier Mac Allister; y el ex titular de Fútbol para Todos, Fernando Marín, junto a otros funcionarios de ambos países.
“Los actores principales del partido del jueves entre Uruguay y Argentina darán un mensaje al mundo respecto del Mundial 2030. Si es posible, antes del encuentrolos dos referentes de ambos equipos, Lionel Messi y Luis Suárez, presentarán este proyecto”, explicó Valdez en la tarde de ayer.
Según trascendidos replicados inclusive por medios europeos, Messi y Suárez saldrían con camisetas alusivas a la postulación de sus países para la cita de 2030; el uruguayo con el número 20 y el rosarino, con el 30.
El motivo original que dio impulso a esta idea fue que en 2030 se cumplirán 100 años de la primera Copa del Mundo que se disputó justamente en Uruguay, que salió campeón tras vencer en la final al seleccionado argentino. Serán fundamentales las gestiones y el peso que puedan lograr las dirigencias de ambos países en el ámbito de la AFA para hacer realidad este sueño.
Los miembros de la comisión binacional, que se juntaron ayer en Montevideo - auf
Con estas casacas apoyando la candidatura, saldrían hoy Suárez y Messi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí