
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debía presentarse como imputado en la causa conocida como la “mafia de los contenedores”
Claudio “Mono” Minnicelli, cuñado del diputado kirchnerista Julio De Vido, al ser trasladado. No pudo prestar declaración - dyn
Claudio “Mono” Minnicelli, cuñado del diputado kirchnerista Julio De Vido, no pudo prestar ayer declaración como imputado ante el juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky, en la causa conocida como la “mafia de los contenedores”, tras sufrir un pico de presión en tribunales, y continuará detenido en la Superintendencia de Investigaciones Federales, en Villa Lugano.
Aguinsky encabezó la audiencia de declaración indagatoria en su despacho de la avenida de los Inmigrantes, en el barrio de Retiro, pero el hermano de Alessanda Minnicelli -esposa de De Vido- no formuló su descargo y el abogado defensor, Luis Vila, solicitó un plazo de 48 horas para poder leer el expediente y asesorar a su asistido.
“Andaba caminando por todos lados, iba, compraba, charlaba con la señora de la panadería”, dijo un comerciante sobre Minnicelli
El magistrado hizo lugar al pedido del defensor de Minnicelli, detenido el domingo en Mar del Plata tras casi diez meses de permanecer prófugo, y dispuso que haya una nueva declaración indagatoria el próximo miércoles, a las 12.
Durante la audiencia, Minnicelli mostró signos de descompensación en su estado de salud, por lo que el juez convocó al servicio de atención sanitaria, cuyos profesionales le detectaron una marca de 15 en la presión arterial, con lo cual el imputado fue enviado a hacerse un chequeo en el Cuerpo Médico Forense.
Minnicelli, de 52 años, con pedido de captura desde octubre del año pasado y recompensa de 250 mil pesos a quien facilitara datos, fue apresado el domingo por la noche en la pequeña localidad de Estación Chapadmalal, 20 kilómetros al oeste de Mar del Plata, por personal de la comisaría octava de la Policía Bonaerense, que lo detectó por una denuncia.
El magistrado dispuso, además, que la Policía Federal allane la casa en que Minnicelli vivía en Chapadmalal.
Con esta captura el juez Aguinsky cierra el círculo de once detenciones en el caso, ya que la Cámara en lo Penal Económico confirmó el procesamiento y millonario embargo contra otros diez acusados, encabezados por el empresario Carlos Oldemar “Cuqui” Barreiro Laborda, Sung Ku Hwang, alias “Mister Korea”, y otros.
La banda fue procesada porque supuestamente cobraba coimas para mover y liberar los contenedores que estaban inmovilizados en el puerto local por la Justicia, a raíz de tener problemas de papeles y adulteraciones en el peso y la calidad de los materiales.
En noviembre pasado Aguinsky dictó los procesamientos por supuestas “asociación ilícita” y “contrabando”, a la vez que dictó embargos por más de 22 millones de pesos cada uno, y luego la Cámara confirmó esa resolución.
En conferencia de prensa en el Centro de Coordinación Estratégica de la Policía, en La Matanza, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par bonaerense, Cristian Ritondo, brindaron ayer detalles del operativo policial que posibilitó la captura de Minnicelli.
“Un vecino es quien dio la información y es quien recibirá la recompensa”
Bullrich confirmó que “un vecino fue el que dio la información” sobre Minnicelli “y es quien recibirá la recompensa”.
“Tenemos cinco mil prófugos en la Argentina, ya capturamos a 4.068 personas y Minnicelli estaba entre los 10 más buscados”, ratificó.
“Esto es un punto más en la lucha contra la impunidad y la corrupción. Tenemos que recordar que se trata del cuñado de De Vido, que hizo una maniobra de estafa que podría sumar 70 millones de dólares”, finalizó Bullrich.
Ritondo afirmó que “en este gobierno se acabaron los protegidos, se acabó la impunidad”.
Juan Castillo, dueño de la despensa donde el domingo fue detenido Minnicelli, aseguró que “le alquilé hace tres meses, cuando llegó, para vivir por una semana o 10 días. Me alquiló, se quedó y venía a la despensa a comprar”.
“Andaba caminando por todos lados, iba, compraba, charlaba con la señora de la panadería, iba al almacén, compraba ropa. Acá compraba comida, cosas para tomar, para bañarse”, dijo.
Tras revelar que le pagaba “1.500 pesos por semana” y que “no tenía problemas para cumplir” con la renta, Castillo sostuvo que Miniccelli destuvo en el lugar “unos tres meses y días, siempre solo. Caminaba las calles de Chapadmalal como un vecino más, jamás pensamos que podía ser un prófugo de la Justicia”.
“Iba a comprar enfrente de la Policía, hay una tienda e iba a comprar, la comisaría está a 250 metros (del lugar que alquiló), caminaba por todos lados, normal; nunca se cuidó, nunca tuvo problemas en nada, charlaba con los pibes, ha ido a los boliches de Mar del Plata con los chicos de acá. Se manejaba libremente, tranquilo”, recordó Castillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí