Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Breves - El País

Allanaron la intendencia de Caleta Oliva. Intervención judicial a San Luis

1 de Septiembre de 2017 | 03:23
Edición impresa

Allanaron la intendencia de Caleta Oliva

Integrantes de la Policía Federal Argentina realizaron ayer un allanamiento a la municipalidad de Caleta Olivia, en el extremo noreste de Santa Cruz, por presunto lavado de activos y ventas irregulares de terrenos a extranjeros. El juzgado federal de la localidad, a cargo de Marta Yañez, ordenó el operativo que comenzó cerca de las 10 de la mañana en el edificio ubicado en la calle 25 de mayo, entre Irigoyen y Brown. Los uniformados, antes de detenerse en la oficina privada del intendente Facundo Prades, junto a testigos circunstanciales, también recorrieron las oficinas de las secretarías de Comercio, Medio Ambiente y Tierras de la comuna. La denuncia que originó el allanamiento dispuesto por autoridades federales de la justicia es la que presentó el ciudadano Fermín Valdivia con un video en el que se vio al intendente Facundo Prades en un hotel con una mochila y dinero que sería de un grupo chino que había comprado terrenos a la municipalidad caletense La jueza María Gabriela Lanz, titular del juzgado nacional criminal y correccional 42, es quien inició las actuaciones a partir de la denuncia presentada

Intervención judicial a San Luis

El pedido de intervención judicial a la provincia de San Luis, que presentó ante la Cámara de Diputados de la Nación el actual diputado nacional José Riccardo, candidato a la reelección por el frente Avanzar y Cambiemos, cosecha rechazos entre la comunidad judicial puntana. El proyecto de intervención, al que adhirió el diputado nacional y ex gobernador de la provincia, Claudio Poggi, líder de Avanzar por San Luis, se presentó como parte de la disputa judicial que ese frente opositor mantiene con el oficialismo provincial desde la realización de las PAS del 30 de julio y que se agudizó luego de que el oficialismo fue derrotado por casi 20 puntos en las PASO del 13 de agosto último. El pedido provocó un pronunciamiento en contra del Colegio de Magistrados y el anuncio de otro rechazo por parte de jueces de la ciudad de Villa Mercedes. El Colegio de Magistrados decidió solicitar un pronunciamiento en igual sentido de la Federación Argentina de Magistrados (FAM), mientras que los jueces villamercedinos se reunirán la semana próxima, según anunció su presidente, Leandro Estrada, quien adelantó que el órgano también repudiará el pedido de intervención judicial. “Entendemos que estamos a tiempo de pronunciarnos porque el proyecto todavía no se trata en diputados”, explicó Estrada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla