
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gerente de selecciones nacionales de Perú, Antonio García Pye, aseguró hoy que "no es verdad" que el equipo incaico, al mando de Ricardo Gareca ,"no quiera jugar en La Bombonera", como se desprendió de una nota enviada por la Federación de ese país (FPF) a la FIFA.
García Pye explicó que a la dirigencia peruana le "preocupa sólo la seguridad y la capacidad" del estadio que finalmente se designe para el trascendental partido con Argentina, de visitante, por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018.
"Consideramos que serán unos 5.000 peruanos lo que viajarán desde nuestro país a la Argentina para presenciar el partido", afirmó en una nota con radio La Red.
La polémica en torno a la postura de Perú se disparó el domingo cuando trascendió la nota enviada a FIFA en la que se alertaba sobre los problemas de seguridad de La Bombonera.
Los peruanos advirtieron en el escrito, dirigido a la secretaria general de la FIFA, la senegalesa Fatma Samoura, que el estadio de Boca Juniors no cumple con los "requisitos técnicos" ni con las "disposiciones de seguridad" para albergar el "histórico partido" que se jugará el jueves 5 de octubre.
Las autoridades futbolísticas de Perú recordaron que en 2015 La Bombonera "fue clausurada preventivamente por las autoridades judiciales de Argentina debido a los lamentables hechos conocidos por todos en relación a un gas pimienta que tiraron en el estadio" durante el partido que Boca y River Plate disputaban por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores.
LE PUEDE INTERESAR
En la revancha ante Nacional, no podrá contar con Zuqui
La AFA le solicitó el viernes a la FIFA y a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) la homologación de tres estadios para disputar partidos de Eliminatorias Sudamericanas, entre los que se encontraban el de Boca, el Monumental de River Plate y el Gigante de Arroyito de Rosario Central.
El director técnico del seleccionado argentino, Jorge Sampaoli, manifestó su interés de jugar en La Boca, según dijo el vocal de AFA y titular de Lanús, Nicolás Russo, y el presidente de la entidad madre del fútbol argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, compartió esa preferencia.
El seleccionado jugó por última vez en La Bombonera ante Brasil por el Superclásico de las Américas, en noviembre de 2012, durante el ciclo técnico de Alejandro Sabella.
Argentina, que se ubica quinto (puesto de repechaje) con 24 unidades en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, recibirá a Perú que tiene las mismas unidades pero ocupa el cuarto puesto, de acceso directo al Mundial, por diferencia de gol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí