
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras conocerse la absolución de Reina Maraz Bejarano, la mujer quechua parlante de origen boliviano, que en 2014 había sido condenada a prisión perpetua por un tribunal bonaerense por el asesinato de su marido, el juez Ricardo Maidana, integrante de la de la Sala VI de Casación Penal, ofreció los fundamentos del fallo que emitió junto al juez Mario Eduardo Kohen.
Según señaló el magistrado, el tribunal votó a favor de la absolución de Maraz, al considerar que la mujer, que había sido condenada en primera instancia a prisión perpetua, "no había podido defenderse hasta que tuvo una intérprete de su lengua para relatar que era víctima de violencia de género y que no mató a su pareja" lo cual la ponía en una clara situación de vulnerabilidad.
¿CÓMO SERÍA UN JUICIO EN ALEMÁN?
"Era una mujer, indígena, analfabeta, migrante, sufría violencia en el ámbito conyugal y era de bajos recursos. Esto obliga a los operadores judiciales a adoptar perspectivas diversas a los que estamos acostumbrados" precisó al tiempo que sostuvo que para entender el caso, quienes viven en el país y sólo hablan castellano deben pensar en cómo sería su situación si tuvieran que enfrentar un juicio hablado todo en alemán.
"Imaginemos cómo sería un juicio hablado en alemán para un hispanoparlante que habla un poco de alemán. Imaginemos nuestra situación de indefensión y vulnerabilidad en ese contexto" indicó el juez Maidana en diálogo con JUSTICIA EN PRIMERA PERSONA .
REINA ERA ENTREGADA POR SU MARIDO A CAMBIO DE DINERO
LE PUEDE INTERESAR
Repasá las entrevistas de Justicia en Primera Persona
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que "no es raro" el uso de binoculares en la comunidad mapuche
Una vez que contó con la intérprete Frida Rojas, Reina detalló las distintas violencias que sufría, al punto de ser "entregada" por su marido a un vecino en pago de una deuda, es decir violada, y obligada además a venir a la Argentina bajo amenazas de Santos de quitarle sus hijos de 5 y 3 años. Así se supo que el 16 de noviembre de 2010 la mujer, embarazada de su tercer hijo, denunció en una comisaría de Florencio Varela la desaparición de su marido.
A los cuatro días el cuerpo de Santos apareció enterrado en los fondos de un terreno donde había unos hornos de ladrillo donde ambos trabajaban, y ella fue detenida.
LEA TAMBIÉN:El Estado deberá reconocer bonificaciones suspendidas durante el Efecto Tequila
El dr. Maidana explicó que tras conocer la causa determinaron que "la falta de abordaje acerca de las circunstancias particulares de Reina Maraz Bejarano en el contexto de la administración de justicia en materia penal han generado una clara discriminación hacia su persona".
Y que dicha cuestión "no hace más que sembrar de dudas acerca de la objetividad de la sentencia de culpabilidad frente al hecho en cuestión".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí