Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |Cifras del indec al termino del segundo trimestre del año

El desempleo en el país bajó al 8,7 %, pero creció en la Región

A nivel nacional, cayó seis décimas. Las ciudades con más desocupados

El desempleo en el país bajó al 8,7 %, pero creció en la Región
15 de Septiembre de 2017 | 03:33
Edición impresa

El Índice de desocupación se ubicó en 8,7 por ciento al término del segundo trimestre del año, seis décimas por debajo del 9,3 por ciento registrado en igual período de 2016, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La tasa de subocupación horaria demandante resultó de 7,4 por ciento entre abril y junio de este año, contra 7,7 por ciento de igual período de 2016, mientras que la no demandante fue de 3,6 por ciento contra 3,5 por ciento del período anterior.

Esta baja en la tasa de desocupación se dio en el marco de un crecimiento del 1,5 por ciento de la economía en su conjunto durante el primer semestre del año, impulsado por la buena performance del agro, la construcción, y en menor medida de la industria y el consumo.

Según el Indec, 1.088.000 personas estaban desocupados en los principales centros urbanos del país al término del segundo trimestre de este año, de los cuales 844.000 en el Gran Buenos Aires.

La mayor tasa de desocupación se anotó en Mar del Plata con 11,9 por ciento, seguida del Conurbano bonaerense con 10,9 por ciento; Rosario con 10,8 por ciento; Gran La Plata (no mide el casco urbano) con 10,2 por ciento; Rawson-Trelew con 9,9 por ciento; Catamarca con 9,6 por ciento, y Córdoba con 8,1 por ciento, entre otros grandes centros urbanos.

En tanto, los menores niveles en términos de desocupación se registraron en Viedma y en Resistencia, ambas con 1,6 por ciento; Paraná 2,2 por ciento; y San Luis con 2,8 por ciento.

En los aglomerados de menos de 500.000 habitantes, la tasa de desocupación bajó al 5,2 por ciento en el segundo trimestre de este año desde 5,9 por ciento de igual período de 2016.

En los grandes centros urbanos el desempleo fue del 9,5 por ciento en el segundo trimestre de este año, contra 10,1 por ciento de igual período de 2016.

En el Gran Buenos Aires, la tasa de desocupación del 10,9 por ciento estuvo por debajo de la de 11,2 por ciento de igual período de 2016 El descenso de la desocupación resultó más notorio en la Ciudad de Buenos Aires, cuya tasa se ubicó en 7 por ciento contra 8,5 por ciento, interanual.

Por qué subió
En el Gran La Plata, la desocupación creció del 6,9 al 10,2 % al medir en forma interanual el segundo trimestre de 2017 con el del año pasado. El informe del Indec lo explica porque hay más cantidad de personas buscando trabajo, y un descenso del empleo del 42,7 al 41 %

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla