
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere fue uno de los firmantes de la solicitada empresaria - ARCHIVO
Las entidades empresariales, la Sociedad Rural, los bancos y el Colegio de Abogados porteño pidieron ayer una “pronta” solución, “sin violencia ni manipulación político partidaria”, para el caso de la desaparición del joven Santiago Maldonado, visto por última vez en la provincia de Chubut el pasado 1 de agosto.
Ante los incidentes que ocurrieron en la Plaza de Mayo al finalizar la marcha en reclamo por la aparición con vida del artesano el pasado 1 de septiembre, un conjunto de asociaciones, empresas y cámaras de comercio emitieron un comunicado para repudiar la violencia.
En el texto, consideraron que “la preocupación por Santiago Maldonado y su familia debe encontrar una pronta solución por los caminos institucionales y evitar todo tipo de acción violenta y manipulación político partidaria”.
“La historia contemporánea de nuestro país nos ha enseñado que la violencia jamás puede ser un recurso idóneo para realizar reclamos de tipo alguno. Nuestra sociedad ha confirmado inalterablemente su vocación de vivir en paz y en libertad en un todo conforme con los principios de la Constitución Argentina”, remarcaron.
En ese sentido, aseguraron que esa idea “se ha visto seriamente afectada por los inadmisibles incidentes de violencia ocurridos el viernes 1 de septiembre en espacios de la vía pública”.
Los que firmaron el comunicado son: Asociación de Bancos de la Argentina (ABA); Asociación de Directivos Asociados (Adiras); Asociación empresaria Argentina (AEA); Cámara Argentina de la Construcción (Camarco); Cámara de Comercio Argentina Chilena; Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA); Cámara de Sociedades Anónimas); Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires; y Confederanción Cooperativa Agropecuarios (Coninagro).
También dieron su apoyo: el Consejo Empresario de América Latina; Consejo Empresario de América Latina; Fundación Libertad; Instituto Argentina de Ejecutivos de Finanzas (IAFF); Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF); Instituto para el desarrollo Empresarial de Argentinas (IDEA); Sociedad Rural Argentina (SRA).
La ex presidenta y candidata a senadora Cristina Fernández apuntó ayer contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó de “mentir a sabiendas” en el caso por la desaparición de Santiago Maldonado, y advirtió que “hacía mucho tiempo” que no percibía “esta naturalización del mal en las instituciones de la democracia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí