
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería en los próximos días y rondaría entre un 2 y 5 por ciento. Las compañías, que desde ayer definen los incrementos, lo vinculan a la disparada de la moneda estadounidense y al costo internacional del crudo
Una vez más se espera que YPF FIJE el porcentual del aumento/WEB
Las principales petroleras del país definen por estas horas un nuevo incremento en el precio de las naftas y del gasoil. Argumentan que no pueden sostener el costo local después de la disparada en la cotización del dólar y la suba a nivel internacional del barril del crudo.
Esta decisión se da en el marco en cual el mercado de combustibles quedó desregulado completamente desde ayer, 1º de enero.
Según trascendió, desde las compañías adelantaron que el incremento de precios en los surtidores podría ser entre un 2 y 5 por ciento y se aplicaría en los próximos días. YPF daría el puntapié inicial.
Si bien las petroleras argumentan que no pueden sostener la suba de costos, lo cierto es que en 2017 el aumento promedio de los combustibles fue de más del 30 por ciento, por encima de la inflación estimada para el año en poco menos de 25 por ciento.
Como el principal costo es el petróleo -se trata de un valor internacional que subió- asoma un encarecimiento. Además, el importe de los combustibles refleja la depreciación del peso frente al dólar y diciembre fue uno de los meses de mayor devaluación del 2017.
Aunque ya había un aumento en estudio, la agitada marcha del dólar en la última semana de diciembre, que jueves y viernes cerró a $ 19,46 y $ 18,42, respectivamente, (los niveles más altos de todo el año) motivó la decisión de esperar a que el mercado de cambio se estabilice antes de tomar una decisión, sobre el porcentual definitivo de incremento que comenzará a regir apenas se sepan estas variables. Con respecto al próximo ajuste, se habla de un piso de 2%, y un techo de 5%, pero nada está confirmado aún.
Es decir que el inicio de la desregulación tiene dos elementos muy firmes, para determinar un incremento de precios importante. Por un lado la fuerte suba del dólar y por el otro la disparada de los precios internacionales de crudo, que el viernes cerró a 60,42 dólares en Nueva York, su precio más elevado del año, y a 66,87 el barril del Mar del Norte en Londres.
Lo cierto es que la desregulación del mercado petrolero argentino que rige desde ayer y que permite la posibilidad de importar crudo en el mercado internacional e incluso los distintos tipos de combustibles, de acuerdo con sus conveniencias de costos y comerciales, por ahora lejos de traducirse en una baja de los precios de venta al público tendrán el efecto totalmente contrario.
El último aumento dispuesto en las estaciones de servicio se produjo en las primeras horas del 2 de diciembre cuando las compañías dispusieron un ajuste del 6 por ciento en todos sus productos, argumentando el incremento del precio internacional del crudo y el reacomodamiento de valores de los biocombustibles.
Las empresas que dominan el mercado nacional de combustibles son las petroleras YPF, con una participación del 55% del total; Shell con 21%; Axion con 12%; Pampa (ex Petrobrás), con 6%; Oil, con 4%, y compañías menores.
Inflación
El costo de vida del último mes de 2017 ya se calcula muy por arriba del 2 por ciento (entre 2,5 y 2,8 % según las consultoras privadas). Le atribuyen medio punto porcentual del índice a la suba del precio de los combustibles a principios de diciembrE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí