Sanción a jugadores y Verón por el "espaldazo": AFA no quiere aflojar en su “guerra” con Estudiantes
Sanción a jugadores y Verón por el "espaldazo": AFA no quiere aflojar en su “guerra” con Estudiantes
Qué se podrá construir y qué no en La Plata si se vota el nuevo Código de Ordenamiento Territorial
¡Alivio! Se habilitó este viernes el tránsito en el paso a nivel de 1 y 38 en La Plata
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Giampaoli “Con el envión podemos sacar un resultado favorable”
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Quién es la platense que preside la Confederación Farmacéutica Argentina
Salvan la vida de un niño autorizando una cirugía que sus padres rechazaban
Hell’s Angels vs. Tehuelches: ola de allanamientos y giro en la causa
Caputo defendió el valor del dólar y lo justificó con las exportaciones
El Gobierno le baja el tono a las críticas desde la CGT por la reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los maestros expresaron su preocupación por la falta de precisión sobre el inicio de las negociaciones para los sueldos de este año
los maestros esperan una pronta convocatoria a la paritaria salarial del sector/ archivo
Crece la preocupación y la tensión en torno a la paritaria salarial docente. Desde uno de los gremios del frente de los maestros indicaron ayer que esperan una urgente convocatoria para retomar la discusión sobre los haberes del sector. Sin embargo, desde la dirección de Educación provincial remarcaron que aunque no hay fecha de convocatoria, ya se hicieron seis encuentros paritarios desde el 30 de noviembre a la fecha.
Roberto Baradel, titular de Suteba dijo que “ya nos tendrían que haber convocado. El gobierno de la provincia de Buenos Aires está dilatando los plazos y ya vamos a estar sobre la fecha de inicio de clases aunque nos llamen para los primeros días de febrero”.
De todos modos, el Frente de Unidad Docente se va a reunir en los próximos días para establecer los pasos a seguir, fundamentalmente si no son convocados durante esta semana a una fecha a establecer.
Por su parte, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, advirtió que “desde ya el 15% de un posible aumento salarial se va rechazar de plano. Los docentes estamos viendo que este gobierno está permanentemente recalculando”.
“El problema no es la cláusula, sino el ‘gatillo’” y agregó “lo que demuestra que tienen serias dudas de cumplir con las metas inflacionarias. Si no fuera así, por qué no dejarla para garantizar que ningún trabajador vaya a perder en esta negociación salarial.”
“No es posible cerrar una Paritaria con metas no creíbles o recalculadas. En este contexto de constantes aumentos de bienes y servicios, es necesario que el gobierno repiense una propuesta salarial acorde a la inflación de la calle” dijo la presidente de FEB.
Fuentes de la cartera educativa remarcaron ayer que “desde el 30 de noviembre hubo seis reuniones paritarias. Una de la comisión técnica salarial, cuatro de condiciones laborales y la otra de Infraestructura”.
En la reunión técnica salarial no se abordó puntualmente la propuesa salarial, pero si se repasó el cumplimiento de la cláusula gatillo y quedó abierta a un cuarto intermedio que aún no se sabe cuándo va a finalizar.
Según plantearon en Educación, en las cuatro reuniones de condiciones laborales, se abordó el nuevo régimen de licencia de los docentes que comenzará a aplicarse desde el próximo 5 de febrero.
Y en el encuentro de la subcomisión de Infraestructura se analizó la aplicación del Fondo Educativo y la participación de los municipios.
El decreto 52/2018, publicado en el Boletín Oficial, reglamenta la Ley de Financiamiento Educativo de 2006 y oficializa el piso del 20% por encima del salario, mínimo, vital y móvil. A partir de ahora en la negociación docente nacional se tratarán solo cuestiones laborales y ya no salariales. Además iguala la representación de los gremios docentes nacionales en el espacio de debate, lo que le quita poder de negociación al gremio Ctera, lo que generó una serie de quejas y críticas por parte del arco sindical.
El próximo 14 de febrero, tras los feriados del carnaval, regresarán los docentes a las escuelas para comenzar a planificar el ciclo lectivo 2018. Lo que resta saber es en qué condiciones regresarán los maestros. Si con la paritaria salarial provincial en marcha o todavía empantanada, como ocurrió en la mayoría de los últimos años en los que durante febrero se barajaban medidas de fuerza, amenazas de descuentos en caso de medidas de fuerza y la incertidumbre de los alumnos y familiares sobre el inicio de las clases.
Este año está pautado que las clases comiencen el próximo 5 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí