
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Merval cayó 3,59% y se ubicó en 28.549 puntos por el efecto contagio de lo que sucedió en los mercados de referencia de Wall Street donde sus principales indicadores cayeron hasta un máximo de 4%.
Un nuevo temor a la pelea comercial con China, una toma de ganancia en papeles tecnológicos y un alza intradiaria de la tasa del tesoro a 10 años de los Estados Unidos fueron los motivos que alimentaron las pérdidas de sus principales índices bursátiles. Así el Dow Jones cayó 3,15% hasta los 25.598,74 puntos; el S&P500 cedió 3,29% y quedó en 2.785,68 puntos y el Nasdaq de las firmas tecnológicas lo hizo 4,08% para cerrar en 7.422,05 puntos, valor en el que se encontraba en mayo pasado.
En Bovespa de Brasil también terminó en rojo, con una baja de 2,8%.
Con este escenario, el índice líder de acciones locales exhibió bajas generalizadas y terminó con una caída promedio de 3,59% pero "con el aliciente de que el volumen de operaciones sigue siendo bajo, esta vez fue de $904 millones que se reduce a $750 millones sin contar ejercicios de opciones y cedears", explicó Sebastián Cisa, analista de Grupo SBS.
Los bonos en dólares también cerraron en negativo impulsando el riesgo país hasta los 686 puntos.
En el segmento de acciones las caídas fueron encabezadas por los papeles del sector financiero y los relacionados con el gas tras las idas y venidas de la resolución 20/2018 de la secretaría de Energía.
Metrogas cayó entonces 7,9% y Transportadora de Gas del Norte del 6,8%.
El Banco Francés cayó 7,1%, el Grupo Financiero Galicia y el Supervielle siguieron con bajas de 6,1% y Banco Macro cayó 5,8%.
Los papeles de las petroleras tampoco escaparon al humor general y Petrobras cayó 4,9% e YPF lo hizo en 4,2%.
El comportamiento de los ADRs argentinas que cotizan en Nueva York, siguió la misma suerte. Los bancos cayeron en promedio 6,4%.
"Un derrumbe sacudió a Wall Street en este miércoles", indicó Eduardo Fernández, analista de Rava Bursátil quien agregó que se trató de "la mayor baja de las acciones norteamericanas desde febrero del corriente año".
Entre los factores que generaron esta tormenta en Wall Street, Fernández destacó "la elevada valuación que venían observando papeles tecnológicos" y "el alto rendimiento que tiene la tasa del bono del tesoro a 10 años".
En el segmento de bonos "los títulos públicos en dólares finalizaron con totalidad de bajas de hasta 2,1% para el caso del Bonar 2025 (AA25)", señalaron desde Portfolio Personal.
"En este sentido, el riesgo país (EMBI) calculado por JP Morgan avanzó 3.8% hasta los 686 puntos", agregó el informe diario.
Por su parte, los bonos emitidos en moneda local, tanto los indexados por CER como los Badlar culminaron mixtos, con retrocesos de hasta el 0,7% (TJ20), pero subas de hasta 1% (AA22).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí