
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se renueva el respaldo externo, desarmar las Lebac generó una enorme expansión de la base monetaria
En el plano financiero, durante el mes de septiembre la base monetaria registró un incremento del 6,2% mensual y de un 43% interanual.
Esto significó una expansión monetaria de $ 41.381 millones, por lo que en lo que va de 2018 acumula un aumento de $ 256.459 millones y también el desarme del stock de Lebac explica la expansión monetaria del mes pasado.
Todo esto ocurrió antes de la entrada en vigencia del nuevo programa monetario que fija como meta el crecimiento cero de la base monetaria hasta junio de 2019.
Analizando los componentes de la base monetaria, queda claro que la segunda ronda del desarme de Lebac fue el principal factor expansivo. Por este canal se inyectaron $ 291.666 millones. El otro factor que colaboró con la expansión monetaria fueron los intereses de la deuda del Banco Central por $ 13.541 millones, casi el doble que el mes anterior. El resto de los factores fueron contractivos, lo cual compensó semejante expansión.
Por un lado, la principal aspiradora fueron las Leliq, que absorbieron $ 126.851 millones.
De acuerdo a las estimaciones del FMI, la inflación de Argentina llegará al 40,5% hacia el final del año una cifra conservadora respecto de las predicciones de analistas locales, con lo que ascendería tres lugares en el ranking mundial respecto de 2017, cuando se ubicó en octavo lugar con una inflación anual de 24,8%.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan otra drástica reducción del saldo de Lebac
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 12,5 % el consumo interno de carne vacuna
Esto se explica por la escalada del dólar y su impacto en el índice de precios, empeorando su situación en el contexto global. Con estos números Argentina terminará el año en el quinto lugar, entre los países con más inflación del mundo, de acuerdo a las proyecciones contenidas en el último informe Perspectivas de la Economía Mundial. Sólo es superada en el ranking por Venezuela, Sudán del Sur, Sudán e Irán, naciones afectadas por conflictos bélicos.
En el marco de las reuniones anuales del Fondo y el Banco Mundial, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, mantuvo una reunión con el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, que mostró su apoyo al acuerdo firmado por la Argentina con el FMI, y respaldó los ajustes en la política monetaria y fiscal que lleva adelante el Gobierno, en el marco de una estrategia que aseguró está dirigida a bajar las tasas de interés, la inflación y poner a la economía y la moneda en un camino hacia la estabilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí