

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía ratificó lo dicho días atrás por el presidente Macri. Admitió que el país "está en recesión" y descartó un bono de fin de año para los jubilados. En la misma sintonía, Carrió vaticinó que se vienen "los meses más difíciles de la historia de la Nación"
Tal como lo hiciera la semana pasada el presidente Mauricio Macri, el ministro de Economía Nicolás Dujovne dijo que van a venir "momentos difíciles y duros", pero aseguró que "luego saldremos adelante".
La diputada nacional por Cambiemos, Elisa Carrió, consideró hoy que se vienen "los meses más difíciles de la historia de la Nación", en consonancia con declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, según quien se aguarda un momento "difícil y duro".
"Vamos a entrar en los meses más difíciles de la historia de la Nación. Pero sin que fueran parecidos a otros cataclismos, como fue la hiperinflación de (el ex ministro de Economía del gobierno de Carlos Menem) Erman González", aseguró Carrió en declaraciones radiales.
En declaraciones a la prensa, Dujovne admitió que el país está en recesión y descartó por el momento la posibilidad de pagar un bono de fin de año a los jubilados.
En ese marco, el titular de la cartera económica pidió "a la gente que tenga paciencia. Nos espera un momento difícil y duro, pero luego saldremos adelante".
"Estamos atravesando una recesión. La Argentina va a estar en recesión por un tiempo", aseguró el funcionario, quien se mostró conforme con el precio del dólar tras el debut de la cotización flotante entre bandas.
LE PUEDE INTERESAR
El intercambio con Brasil registró el primer saldo positivo desde 2014
"Tenemos un tipo de cambio extremadamente competitivo", afirmó, después que la divisa estadounidense retrocediera ayer varios centavos y cerrara en torno a los $40.
Dujovne tuvo palabras de elogio para el presidente Macri, de quien dijo "tenemos un piloto de tormentas muy bueno", reiteró que "sabemos que vienen meses muy duros" y despejó por el momento cualquier posibilidad de que se les pague un plus a los jubilados. "Por ahora no está prevista una ayuda especial", dijo.
El ministro Dujovne, en una entrevista radial, había dicho que se aguarda "un momento difícil y duro" en la economía argentina, y que se estaba atravesando "una recesión".
"TAMPOCO SERÁ COMO EN 2001"
Carrió, en tanto, pronosticó que la situación por venir "tampoco será como en 2001"; en referencia a la crisis que puso fin al gobierno (1999-2001) del radical Fernando De la Rúa.
"Esto sucede cada diez años porque un grupo de actores políticos y económicos nos gobernaron y nos robaron. Lo importante es que vamos a salir y que no se repita nunca más", afirmó.
Por otro lado, vaticinó que el de Mauricio Macri "será el primer gobierno no peronista desde (el radical) Marcelo T. de Alvear en terminar su mandato", y aseveró: "Vamos a reparar el peor golpe de Estado de la Argentina que fue el de 1930".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí