
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajó 17,5 % el comercio bilateral, con fuerte caída de las importaciones. Eso explica el leve resultado favorable de U$s 6 millones
El intercambio comercial con Brasil arrojó en septiembre un superávit de apenas u$s 6 millones, pero constituye el primer resultado positivo para Argentina desde el 2014, informaron consultoras privadas a partir de datos oficiales brasileños.
El comercio bilateral sumó u$s $ 1.860 millones, un 17,5% inferior al registrado el año anterior, consecuencia del descenso del 35,2% de las importaciones procedentes de Brasil, a u$s 927 millones, y a pesar de que las exportaciones argentinas aumentaron 13,1%, para sumar US$ 933 millones.
“Argentina logró revertir el rojo comercial con Brasil por primera vez desde el 2014. Esto se explica por un fuerte retroceso de nuestras importaciones (principalmente vehículos de pasajeros, transporte de carga y maquinaria).
Según los especialistas, esta caída en las importaciones también esta fuertemente vinculada al aumento en el precio del dólar, que generó falta de incentivos a los importadores.
Además también tuvo gran influencia la recesión económica por la que transita nuestro país”, informó ayer Ecolatina, que toma sus datos de la estadísticas oficiales brasileñas.
También durante septiembre, las exportaciones “mantuvieron su expansión, siendo los vehículos de carga y pasajeros y el trigo en grano los que explican mayormente esta dinámica, la cual se dio a raíz de la mayor competitividad cambiaria ganada por Argentina y mayores excedentes en el mercado local”, agregó el informe.
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones bursátiles no resistieron el nuevo escenario y cayeron 2,6%
LE PUEDE INTERESAR
Awada inauguró la cumbre del W20, que busca influir en los líderes del mundo
Para el último trimestre del año “estimamos que esta dinámica” de mejora en la balanza comercial “se mantenga e incluso se profundice teniendo en cuenta los nuevos niveles del tipo de cambio en nuestro país y la mayor recesión esperada”, dijo Ecolatina.
En consecuencia, el rojo bilateral con Brasil se ubicaría en torno a u$s 4.500 millones, mostrando una significativa mejora en comparación al déficit de u$s 8.200 del año pasado, estimó la consultora.
El dato no es menor, dado que hay coincidencias ciencias en que la recuperación de Brasil y la mejora en los términos de intercambio no sólo serán uno de os motores de la posible recuperación de la economía para el año entrante, sino que también se espera que sea uno de conductos mediante el cual ingresaran dólares genuinos para las arcas oficiales.
Es que ya con la sola caída del déficit en lo que va del año, se frena uno de los mayores agujeros comerciales de la economía argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí