
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajó 17,5 % el comercio bilateral, con fuerte caída de las importaciones. Eso explica el leve resultado favorable de U$s 6 millones
El intercambio comercial con Brasil arrojó en septiembre un superávit de apenas u$s 6 millones, pero constituye el primer resultado positivo para Argentina desde el 2014, informaron consultoras privadas a partir de datos oficiales brasileños.
El comercio bilateral sumó u$s $ 1.860 millones, un 17,5% inferior al registrado el año anterior, consecuencia del descenso del 35,2% de las importaciones procedentes de Brasil, a u$s 927 millones, y a pesar de que las exportaciones argentinas aumentaron 13,1%, para sumar US$ 933 millones.
“Argentina logró revertir el rojo comercial con Brasil por primera vez desde el 2014. Esto se explica por un fuerte retroceso de nuestras importaciones (principalmente vehículos de pasajeros, transporte de carga y maquinaria).
Según los especialistas, esta caída en las importaciones también esta fuertemente vinculada al aumento en el precio del dólar, que generó falta de incentivos a los importadores.
Además también tuvo gran influencia la recesión económica por la que transita nuestro país”, informó ayer Ecolatina, que toma sus datos de la estadísticas oficiales brasileñas.
También durante septiembre, las exportaciones “mantuvieron su expansión, siendo los vehículos de carga y pasajeros y el trigo en grano los que explican mayormente esta dinámica, la cual se dio a raíz de la mayor competitividad cambiaria ganada por Argentina y mayores excedentes en el mercado local”, agregó el informe.
LE PUEDE INTERESAR
Las acciones bursátiles no resistieron el nuevo escenario y cayeron 2,6%
LE PUEDE INTERESAR
Awada inauguró la cumbre del W20, que busca influir en los líderes del mundo
Para el último trimestre del año “estimamos que esta dinámica” de mejora en la balanza comercial “se mantenga e incluso se profundice teniendo en cuenta los nuevos niveles del tipo de cambio en nuestro país y la mayor recesión esperada”, dijo Ecolatina.
En consecuencia, el rojo bilateral con Brasil se ubicaría en torno a u$s 4.500 millones, mostrando una significativa mejora en comparación al déficit de u$s 8.200 del año pasado, estimó la consultora.
El dato no es menor, dado que hay coincidencias ciencias en que la recuperación de Brasil y la mejora en los términos de intercambio no sólo serán uno de os motores de la posible recuperación de la economía para el año entrante, sino que también se espera que sea uno de conductos mediante el cual ingresaran dólares genuinos para las arcas oficiales.
Es que ya con la sola caída del déficit en lo que va del año, se frena uno de los mayores agujeros comerciales de la economía argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí