
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para esta época, la Provincia alcanza un gran esplendor, con ríos que son un importante refresco ante las altas temperaturas. Es muy agradable el clima en lugares como El Rodeo, Aconquija y Las Juntas
Naturaleza y paisajes, características principales de la provincia de Catamarca, que recibe a muchos turistas y espera a otros tantos / web
Tras duplicar sus plazas hoteleras en los últimos años y elevar el flujo de turistas un 36% de 2016 a 2018, Catamarca tiene buenas expectativas para la temporada primavera-verano, en base a sus festivales, los Pueblos Auténticos y la fresca propuesta de los valles verdes.
La secretaria de Turismo provincial, Natalia Ponferrada, dijo que “con la llegada del calor la provincia desarrolla numerosos festivales, se llenan de turistas las zonas con mucho verde y agua, como el Valle Central, y se activan circuitos por sus Pueblos Auténticos, así como sus variadas rutas turísticas”.
Aunque Catamarca no contará con el Dakar -producto fuerte de sus últimos diez veranos- y sus autoridades no creen que mejorará la conectividad aérea, busca mantener la tendencia en base a propuestas tradicionales, paisajes, con buenos accesos viales y unos 10 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas.
Al respecto, Ponferrada comentó: “Hemos trabajado mucho desde los municipios, el gobierno provincial y el sector privado con vistas a la temporada estival, por lo que tenemos muy buenas expectativas, con un constante crecimiento en recepción de turistas”.
“De 2016 a 2018 hemos crecido un 36% en flujo turístico, lo cual habla de cómo se está trabajando”, precisó y destacó que “para la primavera y verano los esperamos con los festivales, que ya son una tradición en Catamarca y en todo el norte, que es una región llena de fiesta, de música, de alegría y de color”. A esto, siguió, “sumamos los nuevos productos que venimos trabajando, como la Ruta del Telar, la ruta 40, Pueblos Auténticos, La Puna y La Ruta de los Volcanes, Lagunas y Salares”.
Entre los pueblos auténticos destacó Antofalla, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde aseguró poca gente se apuna.
LE PUEDE INTERESAR
Palm Springs, un lugar donde grandes estrellas de Hollywood dejaron una huella ineludible
LE PUEDE INTERESAR
El esquí de travesía, deporte que está de moda y tiene pista en Tirol
“Hay lugares en que el apunamiento depende de ciertas condiciones físicas y climáticas -explicó-, y parece que Antofalla no es un lugar complicado, y es maravilloso, con el salar más largo del mundo, las lagunas Ojos del Campo y el pueblo de Botijuelas”.
“Más abajo -añadió- está Laguna Blanca, que es una reserva de biósfera y sitio Ramsar, y Belén, con su Ruta del Telar, los paisajes, el río y el color”. Para la temporada estival, el Valle Central, en la parte baja de la provincia y donde se encuentran la capital y otras pintorescas localidades, es uno de las zonas más visitadas en Catamarca.
Ponferrada aseguró que el valle “se viste de un verde esplendoroso para esta época, donde los ríos son un refresco ante las altas temperaturas y es muy agradable el clima en lugares como El Rodeo, Aconquija, Las Juntas, Ambato, La Puerta, Los Varelas y otros rincones con mucho verde y agua”.
Otros atractivos veraniegos son la Ruta Gastronómica y los festivales y festividades en todo el territorio, de los cuales destacó “el Chaku, que no es una fiesta grande pero es de una identidad muy particular, que no se hace en ningún otro lugar en Argentina”.
Además mencionó a “la Fiesta Nacional del Yokavil de Santa María, en los primeros 10 días de febrero, ya con una cartelera artística bastante importante”.
“Después tenemos el Festival del Membrillo, el Festival de la Flor, el Festival del Fuerte de Andalgalá, que es también una fiesta nacional, y muchos otros más pequeños, pero todos importantes, hasta el fin del verano”, agregó.
En cuanto a conectividad, señaló que tienen “muy buenas rutas y se está trabajando en su mejora, sobre todo en rutas nacionales y provinciales, como la Ruta 40 que se asfaltó en todo su trayecto por Catamarca, donde le faltaban 25 kilómetros, inaugurados en mayo pasado”.
“También estamos trabajando en mejorar la conectividad aérea -acotó-, mientras contamos con 10 vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas, que es la única que está volando a Catamarca”, aunque aclaró que no tienen muchas expectativas sobre la llegada de nuevas compañías.
Naturaleza y paisajes, características principales de la provincia de Catamarca, que recibe a muchos turistas y espera a otros tantos / web
Quebrada la angostura, una maravilla para la vista / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí