
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Relatan sus experiencias en la Antártida, con térmicas de 15 grados bajo cero e intensos vientos, o en la China, bajo la lluvia cruzando montañas con empinadas pendientes, entre otras
Susana segurel cruzando la meta en una maratón en brasil. Su último desafío la llevó hasta la China / EL DIA
Correr es una parte de la cosa. La otra es interactuar con otras culturas, hacer amigos en otros países, conocer mundo y participar de algunas de las maratones más importantes, convocantes o exóticas del planeta. Así es la experiencia de los corredores platenses que cruzan fronteras para animarse a competencias que les plantean múltiples desafíos, en geografías a veces inhóspitas y poco conocidas y otras en condiciones climáticas de una gran exigencia física.
Paso a paso van forjando así una trayectoria cosmopolita y repleta de vivencias singulares y emociones fuertes, según relatan.
Fernando Marino (56), platense, ex combatiente de Malvinas y actual secretario de deportes del CECIM La Plata, logró darle notoriedad a sus esfuerzos como corredor internacional cuando se convirtió en el primer argentino en completar una maratón de por lo menos 42 kilómetros en todos los continentes según el criterio de la Federación Internacional de Atletismo Asociado (IAF), incluyendo a la Antártida.
“Corro carreras desde el secundario y empecé a hacerlo fuera del país en el año 1999, cuando completé por primera vez la maratón de Disney, que más tarde correría otras dos veces”, dice el corredor platense que también estuvo cuatro veces en la maratón de Boston, incluida en la edición del 2013 en la que se registró un atentado que tuvo mucha repercusión internacional.
De la maratón de Boston dice que es la más tradicional entre las que exigen clasificación y la distingue de otras, como la de Nueva York, por el hecho de que ésta última tiene un perfil “más comercial” y en el que basta anotarse para poder correr.
“La de Boston es una maratón que está precedida por una clasificación y no corre cualquiera”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
Estatales porteños podrán compartir las licencias por nacimiento de un hijo
Después de ésa, en Estados Unidos corrió también la de San Diego y en Europa sólo la de San Sebastián, en España.
Pero le apasionan especialmente las vivencias que le dejaron aquellas maratones que corrió en puntos más lejanos y exóticos: como la de Kioto y Tokio en Japón, la maratón del Kilimanjaro en Tanzania, la que corrió en el desierto central de Australia o una de las más exigentes desde el punto de vista físico: la de 42 kilómetros que completó en la Antártida, con sensaciones térmicas de 15 grados bajo cero y enfrentando intensos vientos.
“Después de la antártica, la más exigente fue la de Malvinas, que corrí dos veces y donde la característica particular es la carga emotiva. Sobre todo para mi, que soy ex combatiente. Allí al argentino siempre le hacen sentir la condición de visitante y es importante hacer un buen papel. Y la última vez que la corrí me ubiqué en el quinto lugar, que es una buena colocación”.
Según Marino, una de las competencias más exigentes que corrió fue la maratón de Costa Rica, donde el mayor desafío está representado por un circuito que recorre selva, montaña y arena. A esa competencia la corrió en tres oportunidades.
Con 56 años y una larga trayectoria como ultramaratonista, la platense Susana Segurel también es de las que cruzan fronteras con frecuencia para participar de maratones internacionales, algunas prestigiosas y otras atractivas por lo exóticas o por lo exigentes.
Después de correr en países como Francia y Brasil, donde participó de una competencia en la Amazonia, su último viaje la llevó a China, donde participó en una maratón en Guillín, más concretamente en un pequeño pueblo llamado Yanshuo que se caracteriza por contar con un reconocido parque nacional.
Para Segurel, se trató de una de las pruebas más exigentes que le tocó correr, sobre todo por la geografía, ya que tuvo que atravesar caminos de piedras lisas y un suelo de montaña con pronunciadas pendientes. Todo eso bajo la lluvia.
“Apenas llegué advertí que muchos corredores se ayudaban con bastones de trekking y observé que el suelo era especial, que no se trataba sólo de correr, que se patinaba mucho y que había tramos de montaña muy empinados donde se hacía necesario también escalar”, cuenta Segurel, que comenzó a correr a los 42 años.
La carrera china, que Segurel corrió durante el mes de abril, es clasificatoria para una de las pruebas más exigentes del mundo, según ella misma describe: la ultramaratón del Montblanc, que se corre a través de los Alpes cruzando las fronteras de Francia, Italia y Suiza.
Por eso, y a partir del alto grado de dificultad técnica del circuito chino, la ultramaratonista platense se siente orgullosa de haber logrado su objetivo: el de cruzar la línea de llegada llevando la bandera argentina y en el marco de un paisaje imponente.
Claro que los corredores destacan que esos momentos son la emotiva conclusión de un largo trabajo que requiere de constante entrenamiento y estrictos cuidados en la salud.
“Me hago chequeos periódicos y entreno hasta cinco veces por semana, con duraciones variables, que van de las dos horas a los 40 minutos diarios”, dice por caso Marino, quien afirma que el pico de rendimiento de un corredor entrenado que, como él, participó de competencias desde la adolescencia, se ubica entre los 40 y los 50 años.
“Después de la antártica, la más exigente fue la de Malvinas por su carga emotiva”
Fernando Marino
“En China logré cruzar la meta llevando la Bandera Argentina”
Susana Segurel Ultramaratonista
Fernando marino en una de sus maratones más difíciles: en la Antártida, con -15 grados y vientos / EL DIA
Susana segurel cruzando la meta en una maratón en brasil. Su último desafío la llevó hasta la China / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí