

En los allanamientos secuestraron dinero en pesos y dólares / el DIA
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los detenidos son cinco. Se hicieron seis allanamientos. Y hay dos mujeres prófugas. La estafa rondaría los 3.500.000 pesos
En los allanamientos secuestraron dinero en pesos y dólares / el DIA
En poco más de un año, una organización integrada por empleados de la Dirección General de Cultura y Educación (D.G.C. y E) le robó al Estado provincial alrededor de tres millones y medio de pesos por servicios laborales que nunca prestó, según la investigación que encabezó el fiscal platense Juan Cruz Condomí Alcorta, por la que hay cinco personas detenidas y dos prófugas, informaron fuentes judiciales y policiales.
Uno de los acusados es empleados de ese organismo oficial y, por lo que figura en la causa, el resto se conocía. De hecho, dos son pareja.
El fiscal pidió las capturas por “asociación ilícita en concurso real con fraude calificado por haberse cometido en perjuicio de la administración pública (106 hechos consumados ) en concurso real con tentativa de fraude calificado”. Y aunque la jueza Marcela Garmendia hizo lugar a las detenciones, alivió los cargos: les imputó “fraude en perjuicio de la administración pública”, como un solo delito continuado, explicaron fuentes del caso.
Los detenidos son dos hombres de 32 y 28 años y tres mujeres de 27, 42 y 46 años, dos de ellas paraguayas, quienes fueron arrestados en seis allanamientos que policías de la Dirección de Investigaciones contra el Crimen Organizado hicieron en viviendas de Arturo Seguí y La Plata.
En esos registros secuestraron 400 mil pesos entre dólares y pesos; seis celulares; una notebook; siete pendrives; y dos tablet. Además, documentación que acredita el cobro de haberes, constancias de operaciones bancarias, tarjetas de crédito y débito y llaves de cajas de seguridad, entre otros elementos de interés para la causa. El efectivo fue decomisado “en provecho del Estado”, dijo un pesquisa. De acuerdo a la investigación, uno de los imputados -empleado de la Dirección de Educación- sería quien organizó la maniobra para concretar la defraudación.
“Ingresaba periódicamente con su clave personal al sistema informático, por el cual varias personas cobraron mensualmente, en forma retroactiva y continua, por servicios laborales no prestados entre febrero de 2017 y 2018”, dijo una fuente con acceso al expediente, quien detalló que “la defraudación al erario público sería por una suma aproximada de $ 3.467.350”.
LE PUEDE INTERESAR
Con un arpón, asaltaron un local de celulares de Berisso
Las evidencias reunidas hasta ahora permiten sospechar que los acusados “revistaban como activos en el sistema informático, cuando en realidad no prestaban servicios y cobraban a través del sistema de ticketera del Banco Provincia”, mecanismo que no exige la apertura de cuentas de caja de ahorro y basta con presentar el DNI para extraer el dinero.
La habilitación para cobrar depende exclusivamente de la nómina que todos los meses envía la Dirección de Educación al Banco Provincia y estaba a cargo del presunto organizador de la banda.
“Las personas a cuyo nombre se cargaban servicios laborales, concurrían a distintas sucursales del Banco Provincia, cobraban las liquidaciones de sueldo, adicionales y bonificaciones, en su beneficio personal y de la organización de la que formaban parte”, figura en el pedido de detención, donde resalta que los acusados “sostienen un conocimiento personal y familiar entre si”. De hecho, iban “a la misma sucursal y, en la mayoría de los casos, el mismo día, con pocos minutos de diferencia”, ampliaron las fuentes, sin pasar por alto que en los últimos cobros cambiaron la modalidad, “lo que denotaría que la banda habría tomado conocimiento del inicio de la investigación”.
La sospecha más fuerte es que después de percibir el dinero el “beneficiario” se quedaba con “un pequeño porcentaje y entregaba el resto”, indicó otro de los jefes que intervino en la pesquisa.
La investigación comenzó con la denuncia de la Dirección Provincial de Legal y Técnica y de la Dirección de Coordinación de Actuaciones Judiciales de la D.G.C. y E y ahora procuran establecer el momento en que arrancó la maniobra, ya que el empleado reviste en ese cargo desde antes de 2017.
En los allanamientos secuestraron dinero en pesos y dólares / el DIA
El frente de una de las seis viviendas que allanaron policías de Crimen Organizado / Sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí