
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal de Casación Penal dice que no se cumplió el "principio del plazo razonable" para llegar a una condena firme
La Cámara Federal de Casación Penal dictó la absolución del senador y ex presidente Carlos Menem en la causa por la venta irregular de armas a Ecuador y Croacia, en razón de que no se cumplió el "principio del plazo razonable" para llegar a una condena firme, confirmaron hoy fuentes judiciales.
La decisión provocó la inmediata reacción de la diputada Elisa Carrió, quien sostuvo que el fallo "demuestra la visceral impunidad que hiere gravemente la República" y anticipó que pedirá el juicio político de los camaristas que firmaron la absolución.
Por el contrario, la hija del ex jefe de Estado, Zulema Menem, subió un tweet con una fotografía junto a su padre, en la que dice: "Todo pasa y esto tambien pasó. Te amo viejito" repitiendo una frase cuyo origen se remonta al imperio egipcio, que popularizó el ex presidente de la AFA, Julio Grondona.
Según el tribunal de alzada -que integraron los camaristas Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Carlos Mahiques- no se cumplió el "principio del plazo razonable" para arribar a una condena firme contra el ex presidente.
El expediente que se inició en 1995, lleva 23 años de recorrido judicial, y por esta causa Menem, de 88 años, tiene una condena a siete años de prisión. La defensa interpuso un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, que revocó la sentencia y ordenó que vuelva a Casación.
La causa contra Menem se inició en 1995, a raíz de tres decretos que firmó durante su primer mandato, para vender 6.500 kilos de armamento a Venezuela y Panamá, pero que tuvieron como destino Croacia y Ecuador que estaban en conflicto bélico y por lo cual la ONU había impuesto un embargo.
LE PUEDE INTERESAR
Tragedia de Once: los condenados, a un paso de ir a la cárcel
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cambió la tendencia, se acercó a los $40 y terminó cerrando en alza
El diputado radical Mario Negri sostuvo que el fallo "compromete" la credibilidad de la Justicia y advirtió que "está convalidando un precedente alarmante de que el transcurso del tiempo, recorriendo instancias judiciales sin haber llegado a sentencia firme, opera per se como absolutorio".
En el juicio, Menem negó haber tenido responsabilidad en la venta ilegal del armamento y sostuvo que se limitó a "firmar decretos de exportación de armas" a Venezuela y Panamá y que el resto de los trámites escapaban a su conocimiento.
En ese marco, su hermano y ex senador Eduardo Menem dijo hoy que "el fallo es el final de una larga persecución judicial, estar en la picota pública de un proceso totalmente arbitrario de 23 años".
En diálogo con radio Nacional, señaló que "no nos olvidemos que empieza con una acusación de falsedad ideológica y de asociación ilícita. Siempre hubo un trasfondo político".
Al rechazar las críticas de Carrió, Eduardo Menem dijo que "cuando no sale lo que ella quiere, arremete contra todo, el presidente de la Corte, los ministros" y apuntó que "lo único que falta es que se sienta perseguida cuando es la que arremete contra todos los poderes de la república".
Respecto de la causa contra su hermano, apuntó que "hay un morbo detrás que quieren ver a Carlos Menem preso, lo quieren ver nuevamente preso".
El juicio se inició en 2008 y tres años después Menem fue absuelto, al igual que su ministro de defensa, Oscar Camilión, y el asesor presidencial Emir Yoma, entre otros.
En 2013, la Cámara de Casación revocó la decisión y Menem fue condenado a siete años de prisión y 14 de inahibilitación para ocpuar cargos públicos.
Menem tiene otra condena que no está firme por presunto pago de sobresueldos y otros dos juicios: uno por la venta del predio de La Rural y otro por encubrimiento en la causa AMIA. Además hay otra investigación en marcha por presunto enriquecimiento ilícito, que también apunta a su ex esposa, la animadora chilena Cecilia Bolocco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí