

El imponente colorido de los tulipanes con las montañas de fondo. Sus plantaciones hoy atrae al turismo / Télam
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión de la provincia de Chubut de promover su cultivo le dio un impulso grande al rubro y particularmente al emprendimiento de Ledesma que, pasados los años, creció y diversificó su propuesta
El imponente colorido de los tulipanes con las montañas de fondo. Sus plantaciones hoy atrae al turismo / Télam
En el valle cordillerano de Chubut, a 25 kilómetros de Esquel y 12 de Trevelin, el mes de octubre imprime una paleta de colores al paisaje patagónico con la presencia de 27 variedades de tulipanes que cubren una superficie de tres hectáreas ubicado en un desvío de la ruta 259.
Este fenómeno de primavera se puede apreciar en el predio de una firma floricultora, el mayor emprendimiento de tulipanes de todo el país, que en los últimos años se ha transformado en un atractivo turístico de características únicas.
La panorámica postal de largos listones de tulipanes multicolores se vuelve uno con el surco serpenteante de los ríos Nant y Fall y Percy, afluentes del inmenso Futaleufú que baña el pie de los cerros para atravesar la cordillera y alcanzar la Región de los Lagos en Chile.
El suelo patagónico con su invierno frío y la primavera templada, de Esquel y Trevelín, generan un escenario propicio para el desarrollo floricultor del tulipán, la exótica flor que comenzó a cultivarse en Medio Oriente entre los siglos XI y XII, siendo los persas y el Imperio Otomano, en la actual Turquía, quienes lo desarrollaron.
Fue en el siglo XVI cuando los Países Bajos importaron algunas especies, que deben su nombre a la forma de la flor que se asemeja a un turbante, y a partir de un libro del botánico Carolus Clusius, sentando un precedente que aumentó la popularidad de los tulipanes que perdura hasta la fecha y que incluso llevó a que se conozca al mencionado país como “floristería del mundo”.
Con el comienzo del otoño, habitualmente entre abril y mayo, se cultivan los bulbos que quedan tapados hasta septiembre, cuando nacen los tulipanes y crecen hasta que en octubre están en flor, momento en el cual explota también la atracción turística por estas especies.
LE PUEDE INTERESAR
Destinos clásicos, exóticos y una amplia oferta de actividades en República Dominicana
LE PUEDE INTERESAR
En Surinam se puede nadar con delfines y pirañas vegetarianas
Incluso la experiencia patagónica argentina se diferencia de la de los Países Bajos ya que aquí, en un terreno relativamente chico, se concentra una enorme diversidad, mientras que en los Países Bajos hay tantos productores que se suele cultivar en grandes extensiones y con mayor segmentación de especies.
El emprendimiento surgió hace más de dos décadas atrás, en 1996, cuando el productor Juan Carlos Ledesma se embarcó en esta riesgosa aventura con su familia, buscando un original modo de sustento, a través del trabajo de la tierra.
En Esquel, Bariloche y Trevelin, otros productores venían intentando producir tulipanes, aunque en menor escala y con crecimientos dispares. La decisión de la provincia de Chubut de promover su cultivo, un año después, le dio un impulso grande al rubro y particularmente al emprendimiento de Ledesma que, pasados los años, creció y diversificó su propuesta, llegando a ofrecer casi una treintena de especies diferentes.
Enrolados en la idea del “agroturismo”, desde las municipalidades de Esquel y Trevelin se viene desarrollando una actividad paralela al cultivo, que permite promocionar el emprendimiento, acercar a la comunidad a tan singular disciplina y erigirse como una oferta turística más de una región que recibe anualmente visitantes de todo el país y del mundo.
“Los productores se vienen formando en la materia para poder recibir a los turistas, llevarles a conocer por dentro la plantación y brindar toda la información necesaria”, precisaron las autoridades turísticas de Esquel.
Entre el 1° de octubre y el 4 de noviembre, entre las 9 y las 19, los visitantes pueden arribar a “Plantas del Sur” para realizar visitas guiadas y ver de cerca los tulipanes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí