

Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con Russo en el banco, empata sin goles ante el Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estará destinada a estudiar los glaciares y el estado de las capas de hielo
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) eligió a la ciudad de Ushuaia, por segundo año consecutivo, como base de operaciones de la misión “IceBridge”, destinada a estudiar los glaciares y el estado de las capas de hielo en un amplio sector de la Antártida Occidental en relación con el cambio climático.
Las tareas que comenzarán en los próximos días se realizarán en el marco de la “cooperación científica que posibilita el Tratado Antártico” e incluirán una serie de vuelos consecutivos desde la capital de Tierra del Fuego hacia el continente blanco, según dijeron a Télam autoridades provinciales.
Una aeronave P-3 con sofisticados equipos de medición partirá desde el aeropuerto Malvinas Argentinas de Ushuaia, en un número de veces que estará supeditado a las condiciones climáticas, para sobrevolar los mares de Bellingshausen y Weddell, y los glaciares de la península antártica, como también las costas English y Bryan, informó la agencia estadounidense.
El programa “IceBridge” operaba desde su inicio en 2009 en la ciudad chilena de Punta Arenas, pero en 2017 la NASA decidió cambiar la aeronave DC8 que se utilizó hasta 2016, por el P-3 que posee un rango de autonomía menor.
El estudio aerotransportado más grande del mundo para relevar el hielo polar incluye dos etapas: entre marzo y mayo sobrevuela Groenlandia, y entre octubre y noviembre, la Antártida.
Al utilizar Ushuaia en lugar de Punta Arenas se ahorra una hora de vuelo de viaje y se maximiza el tiempo disponible para el relevamiento, explicaron voceros de prensa de la misión.
LE PUEDE INTERESAR
Llega a Buenos Aires el Congreso Mundial de Salud Transexual
El avión que se utilizará para las tareas científicas lleva un equipo completo de instrumentos, entre ellos un altímetro láser topográfico que mide la elevación de la superficie de hielo, además de sondas de radar que miden el espesor y las capas de nieve y hielo, una cámara de alta resolución para registrar el terreno relevado y una cámara infrarroja para medir la temperatura de la superficie.
El equipamiento contiene, además, un gravímetro y un magnetómetro que registran pequeñas variaciones en la gravedad y campos magnéticos terrestres para medir el espesor de la cavidad oceánica que se encuentra debajo de las plataformas flotantes de hielo en la Antártida y que constituye información esencial para conocer más cómo interactúan el hielo y el océano.
El gobierno fueguino destacó que estas misiones “consolidan a Ushuaia como base logística para misiones antárticas” y complementa la actividad portuaria, por donde pasa “el 90 por ciento de los cruceros turísticos que viajan a la Antártida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí