
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las automotrices negocian con el Gobierno un sistema de compensación para mitigar el impacto de la aplicación de las retenciones a las exportaciones y la baja de los reembolsos a las ventas externas, en un marco de una importante caída de sus ventas al mercado interno.
Según señalan en la actualidad las ventas dependen principalmente e la recuperación del mercado de Brasil, dado que en el país las pérdidas son notorias, señalan sin arriesgar cifras definitivas que se conocerán en los próximos días.
“En un contexto difícil, nos hemos encontrado con medidas del Gobierno que tienen un impacto negativo muy importante”, dijo Hernán Vázquez, nuevo presidente de la asociación que agrupa a las terminales locales (Adefa), durante un encuentro en el que se presentaron las flamantes autoridades de la entidad.
Según estimó la nueva cúpula empresaria -integrada además por Luis Peláez Gamboa de Renault, como vicepresidente, y César Ramírez Rojas de Scania en la secretario-, los cambios impositivos tendrán un costo de unos u$s 500 millones anuales.
“Hemos elevado nuestra queja a las autoridades para acordar un mecanismo de compensación”, señaló Vázquez. Según explicó, todavía no está definido el sistema pero una de las opciones sería a través de un bono a cobrar después del 2020. El tema viene siendo analizado desde el conocimiento de las medidas pero se trató puntualmente durante el encuentro que tuvieron la semana pasada con el ministro de Producción, Dante Sica.
La idea del bono se planteó teniendo en cuenta que, según la decisión oficial, la medida se tomaba de manera temporal por la necesidad fiscal que está atravesando el Estado.
LE PUEDE INTERESAR
También cayeron 45% las ventas de motovehículos
LE PUEDE INTERESAR
Audi renueva su superdeportivo
Por eso, una vez superada la actual crisis, las empresas podrían recuperar el desembolso realizado por estas medidas que implicaron la baja de 6% a 2,5% de los reembolsos a las ventas al exterior y una retención de $ 3 por dólar exportado.
Estas medidas encarecer el costo de las ventas de autos argentinos a otros países al tiempo que implican que se “exporten” impuestos que, según algunos cálculos del sector, equivaldrían a cerca del 15% del valor de la unidad vendida fuera de las fronteras.
El sector automotriz es el más significativo en el intercambio comercial con Brasil e indudablemente el sector industrial más dinámico del país.
Sin embargo la crisis del principal país del Mercosur arrastró a las ventas de las terminales argentinas, una situación que recién ahora muestran algún síntoma de reversión, aunque aún habrá que esperar los números definitivos de Adefa para determinar cual es la situación definitiva. En este contexto, las retenciones se ha convertido en un verdadero obstáculo para las ventas de las terminales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí