Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |SÍNTESIS SEMANAL

Tendencia de los mercados financieros

Mientras desde Brasil se generan interrogantes, se consolida el apoyo del BID y del Fondo Monetario Internacional

Tendencia de los mercados financieros
4 de Noviembre de 2018 | 08:33
Edición impresa

El futuro ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes afirmó que el Mercosur no será prioridad para Brasil. Guedes aclaró que su país “no romperá ninguna relación comercial” pero calificó al bloque fundado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay como una “prisión cognitiva” porque impide comerciar unilateralmente con otras regiones. Y señaló que bajará a cero el déficit fiscal atacando los gastos públicos, avanzará en la creación de empleos y también anunció una serie de medidas de privatizaciones para la gestión que se iniciará en 2019.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de u$s 900 millones para programas sociales, de los cuales este año se desembolsarán u$s 600 millones, para apoyar la sostenibilidad de programas de protección social de amplia cobertura entre la población de menores recursos de Argentina. El organismo en su comunicado señaló, que “contribuirá a mejorar las intervenciones de protección social, fortaleciendo programas sociales como: Hacemos Futuro, Becas Progresar y la Tarifa Social del Transporte Público, para orientar la oferta de capacitación laboral y búsqueda de empleo, monitorear las trayectorias educativas e implementar acciones de prevención de deserción escolar, y mejorar los sistemas de información sobre transporte público automotor, así como la ampliación de la tarifa social a localidades fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires”. Los beneficiarios serán, al menos 4 millones de personas, de las cuales 235 mil son beneficiarios de Haciendo Futuro; 536 mil son jóvenes beneficiarios de Becas Progresar; al menos 2,9 millones son beneficiarios de la tarifa social del transporte público

En el plano externo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ve “progresos” en el programa de Argentina y enviará nueva misión. Gerry Rice, vocero del FMI en la conferencia quincenal realizada en Washington señaló: “Confiamos en que la implementación sostenida de las políticas apuntalen el programa junto con el fuerte apoyo de la comunidad internacional permitirán a la Argentina retornar a la estabilidad macroeconómica y explotar su potencial económico para el beneficio de todos los argentinos que es claramente el objetivo”. Además, remarcó el compromiso del Gobierno argentino de “eliminar el déficit fiscal y apuntar a una política de libre flotación del tipo de cambio”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla