VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salvo el que se encuentra en la torre principal del palacio de la Municipalidad y pocos más, muchos de los relojes de la Ciudad dejaron de funcionar hace tiempo y exhiben señales de abandono, a partir de falta de mantenimiento y de actos vandálicos. Bien se conoce que los relojes públicos no sólo cumplen con una función intrínseca importante para la población, sino que transmiten señales elocuentes de la calidad del mobiliario urbano.
Tal como se detalló ayer en este diario, ya sea ubicados en columnas individuales, en el pináculo de edificios públicos, en estaciones o en los campanarios de las iglesias, los relojes completan la calidad de los edificios, además de marcar las horas. Sin embargo, como se ha dicho, la total falta de mantenimiento, las refacciones que se demoran en forma indefinida, el vandalismo y hasta la desidia provocaron que muchos desaparecieran o simplemente dejaran de funcionar, un mal que afecta a muchos de los que se encuentran en la vía pública.
Así, uno de los puntos claves donde conocer la hora es fundamental es la Estación de Trenes, pero el enorme reloj de máquina eléctrica que se encuentra en su acceso principal está detenido desde hace años. Tampoco funcionan los relojes pertenecientes a algún Banco privado o a algunos edificios de departamentos, tradicionales en la zona céntrica. En cambio, entre los relojes que aún marcan las horas está el de la Basílica San Ponciano y el del edificio anexo de la Legislatura en 7 y 49 porque, cuando se refaccionó a nuevo, se puso especial atención en que ese aparato quedara en condiciones.
Afortunadamente, el más valioso de todo, el que corona el edificio de la Municipalidad -una maquinaria inglesa de 1886, construido por la misma empresa que fabricó el Big Ben londinense- funciona perfectamente. Según se informó, se destinan los recursos necesarios para mantenerlo en debida forma. Se trata de un reloj que suena cada cuarto de hora, con una melodía especial. Técnicos explicaron que el mantenimiento de relojes como el del palacio municipal se debe hacer cada siete días, con un control mensual para verificar el estado del engranaje.
Un relojero platense especialista en máquinas antiguas y monumentales destacó la importancia que le daban los relojes a distintos edificios fundacionales y lamentó que se suspendiera el mantenimiento de muchos de ellos, entre otros el tradicional que se encuentra en la esquina de 60 y 137 en Los Hornos. Puso de relieve que, en algunos casos, se desistió de seguir manteniéndolos por el costo en aceite que demandaban, una suma comparativamente baja si se la confronta con el valor del bien a preservar.
Se habla de algo más que de estética urbana. De lo que se trata es que las autoridades le presten una debida atención al mobiliario urbano -sea que se hable, como aquí, de relojes públicos, o bien que se hable de las farolas, bancos, mesas, juegos infantiles, monumentos y otros- pues todo ese conjunto conforma un patrimonio que es público y que merece ser mantenido en condiciones.
LE PUEDE INTERESAR
          Opinan los lectores
Está claro que parte de la responsabilidad se encuentra en el comportamiento ciudadano, que no siente como propios a esos bienes. Los frecuentes y lamentables actos de vandalismo que se ensañan sobre ellos constituyen, por consiguiente, agravios inexplicables que se infieren a un patrimonio histórico y urbanístico de gran valía. Pero le corresponde siempre a las autoridades velar en forma permanente por el mejor estado de esos bienes de uso común.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí