
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Federal de Casación dejó firmes hoy las prisiones preventivas dictadas a empresarios y ex funcionarios kirchneristas en la causa por los cuadernos de la corrupción, por lo cual seguirán detenidos a la espera de una decisión sobre sus procesamientos.
La decisión del máximo tribunal penal del país recayó sobre José María Olazagasti, Rafael Llorens, Hernán Gómez y Walter Fagyas, todos ex funcionarios del kirchnerismo, y sobre los empresarios Gerardo Ferreyra, Raúl Vertúa, Juan Lascurain y Néstor Otero, según resoluciones firmadas por la sala I de Casación.
"La Cámara evaluó correctamente en relación a José María Olazagasti, los riesgos procesales de entorpecimiento en la investigación", sostuvieron los camaristas Diego Barroetaveña y Daniel Petrone en el caso del ex secretario privado del también detenido Julio De Vido.
Con similares argumentos rechazaron analizar los pedidos de excarcelación de los ex funcionarios y empresarios y declararon "inadmisibles" sus recursos.
Los planteos habían sido negados ya por la sala I de la Cámara Federal porteña, el tribunal intermedio de apelaciones, por entender que existía riesgo de entorpecimiento de la investigación que lleva el juez federal Claudio Bonadio.
"La Cámara valoró no solo la gravedad del hecho objeto de investigación –presunta comisión del delito de asociación ilícita, art. 210 del C.P.-, sino también su extraordinaria magnitud, que se encuentra en una etapa incipiente y trascendental en cuanto a medidas urgentes que se están llevando a cabo tendientes a la recolección de prueba", sostuvo Casación.
LE PUEDE INTERESAR
G20: Reino Unido advirtió sobre posibles ataques terroristas en la Argentina
"Caracterizado además por una compleja y voluminosa investigación que se halla en plena sustanciación inicial, cuyo alcance no puede aún limitarse, provocando la fundamental necesidad de extremar los recaudos para evitar toda situación que pueda entorpecer esta tarea", avalaron ahora los jueces de Casación.
Todos fueron procesados con prisión preventiva por Bonadio, en un fallo que ahora está bajo revisión de los camaristas de la instancia intermedia de apelación Carlos Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
Estos camaristas se aprestan a resolver también un pedido de excarcelación de Carolina Pochetti, la viuda del ex secretario privado del fallecido Nestor Kirchner, Daniel Muñoz, investigada por lavado de dinero, según la acusación de cobro de sobornos relatados en los cuadernos del ex chofer de Roberto Baratta, Oscar Centeno.
En relación a Pochetti, fueron detenidos ayer en México y Estados Unidos dos prófugos vinculados a las operaciones de lavado de dinero por más de 70 millones de dólares, Carlos Gellez y Perla Puente Resendez, ambos con pedido de captura internacional firmado por Bonadio.
En cuanto a Gerardo Ferreyra, de Electroingeniería, el ex titular de la Unión Industrial Argentina Lascurain; Vertua, de Servicios Vertua SA, y Otero, de Trenes de Buenos Aires, fueron procesados como supuestos miembros de una asociación ilícita y por el pago de sobornos a la ex presidenta Cristina Kirchner y otros miembros de su gabinete acusados.
Por estos delitos enfrentan condenas que llegan hasta los diez años de prisión.
Respecto de los ex funcionarios que seguirán presos, Olazagasti y Gómez eran secretarios del también detenido De Vido, mientras que Llorens era funcionario de Planificación, y Fagyas presidía el ente estatal Enarsa.
La semana pasada los mismos camaristas de Casación rechazaron excarcelar a otros procesados presos, Nelson Lazarte, el empresario Carlos Mundin -de la firma BTU- y el ex funcionario de Planificación Federal Fabián Ezequiel García Ramón.
En esos fallos firmaron los camaristas Petrone y Barroetavena, con la disidencia de la tercera integrante del Tribunal, Ana María Figueroa, quien ahora no suscribió las nuevas resoluciones porque se tomó licencia.
En la investigación están procesados con prisión preventiva la ex presidenta y actual senadora Kirchner, en libertad por sus fueros parlamentarios, De Vido y el ex jefe del chofer Centeno, Roberto Baratta, entre otros.
Bonadio excarceló a quienes firmaron un acuerdo para convertirse en imputados colaboradores y según el criterio de los fiscales del caso, Carlos Stornelli y Carlos Rívolo, aportaron información sustancial a la pesquisa, como fueron los casos del ex chofer Centeno, los empresarios Angelo Calcaterra y Carlos Wagner, y ex funcionarios como José López (preso por otra causa) y Claudio Uberti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí