
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas décadas se ha ido permitiendo en La Plata la aparición gradual de personas que, apelando en muchos casos a comportamientos violentos y extorsivos, comenzaron a reclamar en la vía pública dinero a los automovilistas, a cambio de supuestos servicios tales como limpiar los vidrios de los autos u ocuparse de facilitar el estacionamiento de vehículos. Y es desde entonces que se suceden numerosos episodios conflictivos, con derivaciones a veces muy graves. Sin embargo, lo más preocupante es que, desde hace también mucho tiempo, se presume la existencia de verdaderas organizaciones mafiosas que se ocupan de ejercer en forma sistemática este tipo de presiones.
La situación se presenta especialmente en sectores en donde se registra el cruce de avenidas de intenso tránsito, pero también en calles transversales a las avenidas troncales, en donde el tiempo de espera a que obligan los semáforos facilita la actividad de los limpiavidrios, algunos de los cuales suelen ejercer una especie de violencia tácita o expresa sobre los conductores, “obligándolos” a aceptar sus servicios.
A grandes rasgos debe decirse que –al margen de que no pocas personas acuden a estas tareas informales por no contar con un trabajo fijo, como una manera de obtener ingresos y superar así sus penurias económicas- no existe justificación alguna para que algunos limpiavidrios no sólo increpen a los automovilistas, sino que les presten en forma compulsivo el servicio que no se les pidió y todo ello derive luego en discusiones –cuando no en verdaderas grescas, como acaba de ocurrir estos días en la esquina de 7 y 32- que se repiten desde hace años, sin que las autoridades municipales atinen a dar con la solución.
Lo mismo ocurre con los trapitos, que ejercen otra de las actividades informales que ha crecido sin medida en la vía pública y que originan, también, toda clase de conflictos. Los trapitos han sentado su imperio no sólo en las calles céntricas –inclusive en las que están sometidas al régimen del estacionamiento medido- sino, fundamentalmente, en cercanías de los grandes estadios, donde suelen exigir sumas importantes de dinero a quienes asisten a los encuentros deportivos o a recitales artísticos. Ningún automovilista necesita que le informen lo que puede ocurrir con su vehículo si se niega al pago del “canon” que le reclaman.
Al margen de la omisión en que incurre la Municipalidad al permitir estas presencias que convierten al espacio público en un negocio privado, la intervención de algunas fiscalías parece ser una de las pocas notas positivas que acompañan a este fenómeno.
El problema, que es complejo, se nutre de la penosa situación socio-económica en la que se encuentran muchas personas, pero eso merece otras respuestas por parte del Estado. Las autoridades no pueden dejar hacer y permitir la consolidación de actitudes intimidatorias, claramente delictivas en algunos casos, que degradan la calidad de vida de todos los ciudadanos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos piensa en una prueba piloto para el desdoblamiento de eleccciones
En nuestra ciudad, esta cuestión, con todas sus complejidades, debe ser abordada con decisión y voluntad firme. Pero, además, con urgencia. Porque se trata de un fenómeno que crece en forma alarmante y cada vez se tornará más difícil erradicarlo si no se cambia la actitud de indiferencia de las autoridades que ha imperado hasta ahora. Cabe esperar que, alguna vez, el reclamo aquí planteado tenga una respuesta distinta a la del dejar hacer y dejar pasar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí