
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez hay más consultas y se estima que en el año 2020 tres de cada diez adolescentes tendrán este problema por uso excesivo de computadoras y celulares
Tres de cada diez adolescentes tendrán miopía para 2020 por el mal uso de celulares y tablets, alertaron ayer especialistas argentinos en oftalmología.
Omar Lopez Mato, director del Instituto de la Visión de Buenos Aires, dijo que “antes, los niños estaban expuestos únicamente a la luz azul producida por el televisor, pero ahora están enfrentados a un mundo multipantalla”, que plantea nuevos desafíos.
“Los ojos tienen una exigencia para la que no están preparados, pues los usuarios alternan entre la computadora, el celular y la tablet”, dijo López Mato.
El especialista precisó que en los consultorios se reciben cada año más consultas de padres “preocupados” porque niños y adolescentes tienen molestias y problemas “directamente relacionados a la exposición a pantallas”.
“Los problemas de miopía (defecto refractivo que dificulta la visión de lejos) en niños son cada vez más graves en el mundo”, expresó López Mato.
En tal sentido, un estudio realizado en 2009 ya indicaba que la proporción de personas de entre 12 y 54 años que sufrían de miopía entre 1999 y 2004 (41,6%) era muy superior a las que había en 1971-1972 (25%).
Y continuó: “Esas conclusiones se agravan en diversos países asiáticos, donde las tasas de miopía son también muy preocupantes”.
“En países del extremo oriente donde la incidencia rondaba el 40%, subió al 80% en menos de 20 años”, comparó.
Esta patología “se produce por un aumento del reflejo de acomodación /convergencia y su acción sobre el músculo ciliar, fenómeno que facilita el aumento del largo del globo ocular y, por lo tanto, de la miopía”, detalló.
El oftalmólogo destacó que según el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), “el 33% de los adolescentes tendrán miopía para 2020 como consecuencia de la utilización inadecuada de teléfonos móviles y tablets”.
La preocupación por el impacto del excesivo uso de pantallas por parte de chicos y adolescentes no es nueva y ya inspiró otros estudios recientes que alertaron sobre la cantidad de tiempo que los chicos pasan frente a televisores, computadoras, tabletas y teléfonos celulares
Un estudio realizado en 2015 por la pediatra estadounidense Ruth Milanaik reveló que el 58% de los chicos menores de dos años “había utilizado un dispositivo móvil”.
Asimismo, el psicólogo y neurofisiólogo del comportamiento estadounidense Aric Sigman publicó en 2012 un trabajo que estimaba que los pequeños pasarían “360 días pegados a las pantallas antes de cumplir los siete años”.
Como ciertos mecanismos cerebrales de autocontrol en los niños aún no están maduros, son más vulnerables al desarrollo de adicciones.
“En la Universidad de Córdoba se detectó que 1 de cada 4 usuarios de tecnología realiza un uso abusivo. Estamos criando individuos acostumbrados a la gratificación inmediata con sólo apretar un botón”, advirtió Mato.
“Pero tranquilos, no todas son contras: en la Universidad de Wisconsin demostraron que los niños mayores de 2 años con exposición a programas apropiados para su edad tienen ventajas cognitivas sobre los que no tuvieron esa oportunidad”, aseguró.
Finalmente, alternar el uso de pantallas con ejercicios, juegos y deportes al aire libre “sirve para combatir la obesidad y el sedentarismo, que van de la mano con la evolución de la miopía”, sugirió el especialista.
La Academia Americana de Oftalmología brinda una serie de consejos para cuidar los ojos, como descansar la vista cada 20 minutos (mirando a un objeto lejano y parpadeando varias veces durante 20 segundos) y evitar el exceso de aire acondicionado y estufas para que no se resequen.
La Academia Americana de Pediatría recomienda “poner límites a la actividad frente a las pantallas y evitar los dispositivos lumínicos antes de dormir”.
También aconsejan realizar consultas oftalmológicas periódicas para detectar a tiempo la ambliopía (ojo perezoso) y miopía, que puede tratarse para frenar el alargamiento del ojo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí