

Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la porteña Avenida de Mayo visitamos el primer edificio de hormigón armado que durante años fue el más alto de Sudamérica y conocimos el sueño de su constructor, el arquitecto Mario Palanti, autor del Palacio Salvo de Montevideo, su edificio gemelo.
La Argentina es el lugar en el mundo con la mayor cantidad de italianos fuera de Italia. No sólo poblaron el país, también consiguieron e impulsaron trabajo, criaron a sus hijos y trajeron sus hábitos e ilusiones, en centurias de traslados y desapegos.
Luis Barolo fue uno de esos italianos que allá por 1890 se instaló en el país con sus máquinas para hilar algodón, promovió su cultivo en el Chaco y se dedicó a la exportación de tejidos. Aparte de productor agropecuario, imaginó y construyó, en la más afrancesada de las calles porteñas, un palacio completamente inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri.
Recorrer el Palacio Barolo tiene algo de onírico. Es un edificio dedicado íntegramente al alquiler de oficinas y salones en un inmueble con reminiscencias de los años veinte, cuando la Avenida de Mayo era la París de América Latina, con sus cafés y mesas en las veredas, puestos de diarios, España y personajes célebres recorriéndola como Federico García Lorca, Carlos Gardel, Le Corbusier, Borges, Giaccomo Puccini o Einstein.
En el Barolo será Tomás Tharigen, de Palacio Barolo Tours -creado por su hermano Miqueas en el 2004 para la promoción y difusión del edificio y legado simbólico de su bisabuelo, – quien, sin concesiones y con una sonrisa, nos introduce en el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso de Dante Alighieri.
“Estamos en el Infierno”, dice señalando rastros del averno urbano. “La división general del Palacio y de la Divina Comedia es en tres partes. Las nueve bóvedas de acceso representan los nueve pasos de iniciación y las nueve jerarquías infernales”. De ahí en más, todos los detalles del edificio resaltarán algún aspecto de la obra de Dante y su sentido espiritual. También hará referencia a lo masón -Dante, Barolo y el arquitecto Mario Palanti eran masones- dejándonos intuir una idea del sentido y función del Barolo.
Subimos. Pienso que estos cien metros de altura hicieron que el Barolo fuera el edificio más alto de Latinoamérica hasta que el Kavanagh lo destronó. Vamos al Purgatorio, que se extiende del piso 1 al 14 y cada dos, un pecado capital. Es breve nuestra estadía donde se purifican las almas y pasamos en ascensor directo al piso 14, donde, hasta el piso 22, entramos al Paraíso, con ocho pisos por los ocho planetas del sistema solar de Dante.
LE PUEDE INTERESAR
La Villa Ocampo
Luego de seis pisos por escalera, llego, exhausta. “Bienvenida al cielo”, dice Tomás. y por unos segundos me ilusiono con la exclusividad del saludo al ser la primera en llegar. Ah, si esto es el cielo, todo puede terminar aquí. La vista de Buenos Aires bajo un tibio sol invernal justifica el cansancio. Aún falta el faro, los nueve coros angelicales y el sueño, esta vez del arquitecto, de enmarcar con luz el acceso a la desembocadura del Río de La Plata. También obra de Palanti, en Montevideo está el edificio gemelo, el Palacio Salvo.
Lentamente abandonamos la cúpula bajando por las mismas escaleras de la subida. “Por último vamos a conocer una oficina ambientada en los años 20”, nos avisa el guía. Llegamos y entramos tímidamente a una sala de vitrinas, libros y madera.
-Vengo a pagar el alquiler, espero no haya aumentado – dice una señora que ocupa rápidamente el sillón principal.
-Sello estos boletos y estoy con usted- dice Tomás.
Una niña de rasgos orientales señala un teléfono de época. Su padre le sostiene el tubo mientras ella habla con sus parientes al otro lado del océano. Allí estamos, descansando y ofreciendo nuestros tickets para el sellado. Disfruto el desenlace de la fantasía como una de esas películas que presumís el final y así y todo no querés que terminen.
En la calle me acuerdo de unos dibujos de Rep* sobre La Divina Comedia, enmarcados en la oficina de los años 20. "Dante y Virgilio se enteraron que el edificio Barolo de Buenos Aires está basado en los tres poemas de la Divina Comedia. Entonces se vinieron, para recorrerlo y recrear aquellos memorables cantos. Y sobre todo, para llegar a una conclusión…¿A qué se parece Buenos Aires? ¿Al Infierno, al Purgatorio o al Paraíso?
Algunos números: se usaron 4300 m2 de cemento armado, 8300 m2 de mamposteria, 1400 m2 de material para pavimentos, 70 mil bolsas de cemento, 650 toneladas de hierro y más de 1500 ladrillos.
Hay visitas guiadas diurnas, nocturnas, individuales y grupales (con reserva previa). El ticket lo obtienen en un kiosquito de madera antiguo con un vitraux en el techo, en la Planta Baja del Palacio. La visita consiste en recorrer el edificio, conocer su historia, el mirador y el Faro de la torre. Dura aproximadamente 45 minutos. El valor por persona es de $311, sábados y feriados $322 por persona. Para residentes argentinos presentando el DNI, el valor es de $250 por persona, sábados y feriados $272 por persona.
Antes de volver, Cercana recomienda un espeso chocolate con churros en la confitería del Hotel Castelar. Ahí nomás, a dos cuadras del Barolo.
*Dibujante y humorista gráfico
Palacio Barolo
Avenida de Mayo 1370
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
En esta serie de artículos, comparto un compendio de mi experiencia en el periodismo de viajes, que me permitió conocer los sitios típicos y otros no tan explorados de la provincia de Buenos Aires y el país, con datos que te van a servir e ideas para tus escapadas. No es una guía pero encontrarás como llegar, circuitos, miradores únicos, pueblos de película, ciudades para pedalear, personajes con historias para compartir, sitios al aire libre para pasar el día y saber si hay que ir equipado. Y además, ideas para paseos en solitario, senderos y actividades para hacer con niños. Si queres compartir tus salidas, datos y curiosidades, contactate!
Sitio de la autora
https://enviajecercana.wordpress.com/
O seguime en redes sociales
Fb: https://www.facebook.com/conicrowder/
Instagram: https://www.instagram.com/conicrowder/
Si te gustan los libros de viaje, podés visitar:
https://urbanalibreriaeditorial.wordpress.com/
Libros y guías de viaje, recuerdos, postales.
Podes contactarme por aquí:
https://www.facebook.com/constanza.crowder
Mini biografía
Soy Coni Crowder, periodista, egresada de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Desde 2002 hasta la fecha trabajé en diversos medios gráficos y en Prensa del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos. Edité, escribí y mantuve el blog de viajes En viaje –formas de hacer turismo - artículos de viajes y turismo, fotografías, crónicas, reseñas y textos breves, recorridos y Urbana, lecturas, guías y reseñas de libros de viajes. Actualmente escribo de Viajes, Turismo y una columna de opinión en diario digital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí